El Xeneize se encontró en desventaja a los 4 minutos y no reaccionó en todo el partido: jugó horrible, fue superado y la diferencia no fue mayor por su arquero.

Decepcionante debut de Boca en la Copa Libertadores: perdió 1 a 0 con Alianza Lima de visitante en el encuentro de ida de la Fase 2 y la diferencia no fue mayor por Agustín Marchesín (el único aprobado del Xeneize) y la falta de contundencia del local. El equipo de Gorosito golpeó a los 4 minutos y Boca no reaccionó en todo el encuentro.

Boca jugó un partido horrible. Dominó la posesión del balón, pero apenas se acercó al arco rival y sufrió todo el encuentro. Es que cuando tuvo la pelota dio pases para atrás y predecibles para adelante. Sin lograr asociaciones ni tampoco apareció la rebeldía individual en ningún momento.

El Xeneize le facilitó la tarea defensiva y ofensiva a Alianza Lima. La primera por el flojo juego y ritmo que manejó y ni siquiera animarse al mano a mano o algún remate de afuera del área. Y en la segunda porque lo dejó jugar, le hizo sombra más que marcar al equipo peruano. No presionó alto, ni en conjunto y le dio tiempo y espacio en todo momento.

El local encontró la ventaja en el marcador a los 4 minutos con una jugada de lateral. El balón fue dirigido al área, Erick Noriega controló y definió al arco, Marchesín tapó en dos tiempos pero el rebote quedó corto y Pablo Ceppellini anotó el gol del triunfo de Alianza Lima que no fue mayor por el arquero.

Embed

ADEMÁS: Colapinto: su situación en Alpine y lo que no le gustó de la relación con la China Suárez

Marchesín tuvo tres tapadas clarísimas: a los 38' sacó un remate flojo pero muy cercano de Hernán Barcos, un minuto después le achicó rápido a Castillo y tapó su disparo con el cuerpo y a los 9' del complemento voló para despejar un buen tiro a media altura, nuevamente de Castillo.

Alianza Lima lo superó físicamente, tácticamente y mentalmente y no quedó demostrada la superioridad técnica que se sabe tiene Boca con respecto al conjunto peruano. Y Gago no encontró la solución para que Boca deje de ser superado ni con indicaciones ni con los ingresos: de Exequiel Zeballos y Miltón Giménez en el entretiempo y de Zenón y Janson después.

La mejor noticia para Boca es que está vivo en la serie porque la desventaja es mínima. El próximo martes, desde las 21.30, se definirá todo en La Bombonera: tendrá el apoyo de su gente, pero también la exigencia si pasan los minutos y no se ve una buena actuación en el campo de juego.

Y no sería para menos la exigencia de los bosteros. Porque si hay algo peor que quedar afuera de la Copa Libertadores y de que se frustre el sueño de conseguir la Séptima en la Fase 2, es que también se despediría en febrero de las competencias internacionales por todo 2025 (el perdedor en esta instancia tampoco va a la Sudamericana).

ADEMÁS: La presentación de la F1 2025: el Alpine de Colapinto y todos los pilotos y autos

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados