Los dos hechos fueron aberrantes para el fútbol argentino y, ahora, se esperan sanciones para el conjunto de Núñez. Sin embargo, los hechos tienen diferencias significativas

La polémica por la suspensión de la final de la Copa Libertadores y la posibilidad de la sanción a River generó diversas especulaciones. La razón principal es la cercanía en el tiempo al escándalo "del gas pimienta" en la cancha de Boca en 2015 en esta competencia.

En esa oportunidad, la Conmebol decidió dar el partido por terminado y entregarle los puntos a River. Además de otorgarle un castigo a la Bombonera que incluyó la suspensión del estadio para competencias internacionales. Este hecho en particular tiene varias diferencias y similitudes con lo acontecido en el Monumental.

TIEMPO TRANSCURRIDO

Una diferencia entre ambos partidos y que puede ser un factor clave a la hora de tomar la decisión es el momento de la agresión. En el 2015, el segundo partido ya había arrancado y los jugadores se predisponían para salir a jugar el complemento del encuentro de vuelta. En ese momento, el "Panadero" Napolitano llevó adelante el ataque que dejó imposibilitados a los futbolistas millonarios. Mientras que, esta vez, los jugadores de Boca fueron agredidos con el segundo encuentro sin desarrollarse.

ACCIONAR DE LA FUERZA DE SEGURIDAD

En ambos casos se notó deficiencias en el operativo destinado a custodiar a los jugadores. En 2015 hubo errores en el cacheo que permitieron que un hincha ingrese con un gas pimienta y una desprotección clara en la zona del túnel de los jugadores hacia la cancha. En este caso, la policía de la ciudad desprotegió una zona y, luego de doblar por Quintero, el micro que llevaba a los futbolistas xeneizes se vio solo y desprotegido entre un centenar de hinchas de River.

ADEMÁS

D'Onofrio: "La final va a ser en River y con público"

El partido sin tiempo: la final fue otra vez postergada

YA HABÍA UN RESULTADO

A lo largo de 135 minutos de la serie River estaba imponiéndose sobre Boca, ya que había ganado el primer encuentro 1-0. Más allá de que esto parezca un dato menor, en 2018 los números son equivalentes y, en cuanto a la deportividad, no existen diferencias en el resultado, ya que el primer partido salió 2-2. En esta cuestión alcanza con preguntar ¿Qué hubiera pasado si el Xeneize hubiese ganado el primer encuentro?

LUGAR DEL HECHO

En este caso puntual también hubo una gran diferencia. En el año 2015, el conocido como "Panadero Napolitano" actuó en la tribuna de la Bombonera y, desde allí, le roció el gas pimienta a los jugadores que estaban saliendo del túnel para jugar el segundo tiempo. Mientras que, en 2018, los incidentes con el plantel del Boca se produjeron en las adyacencias del estadio Monumental.

DESONCIERTO ABSOLUTO DE LA CONMEBOL

En ambos partidos la Confederación Sudamericana de Fútbol actuó como si no supiera lo que estaba pasando. En el fatídico encuentro en 2015, el veedor no daba indicaciones clara sobre la situación y, los jugadores, estuvieron casi dos horas dentro de la cancha e, incluso, los futbolistas de Boca se formaron como para arrancar el partido ante la mirada atónita de los encargados de tomar decisiones. Tres años después, el desconcierto en el ente se vivió a partir de cambios en los horarios, suspensiones, postergaciones y apertura de puertas del estadio Monumental un día después del incidente. De hecho, se tardó más de un día para decidir la suspensión del encuentro.

LOS DOS PRESIDENTES HABLARON DE SUSPENSIÓN

En 2018 tanto el presidente de River como el de Boca salieron a hablar con la prensa y, en principio, se pusieorn de acuerdo en continuar con el partido. Si bien, durante el domingo se disparó el rumor del pedido de puntos por parte del Xeneize, tanto Daniel Angelici como Rodolfo D'Onofrio hablaron de un "pacto de caballeros" entre ambos. Por su parte, en 2015 la situación fue mucho más conflictiva y hubo declaraciones cruzadas durante días por este tema.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados