El Xeneize averiguó condiciones por el habilidoso venezolano que descendió con Santos en Brasil y le puso freno de mano al arribo de volante chileno.
Boca giró el timón de cara al mercado de pases. El Xeneize averiguó condiciones por Yeferson Soteldo, habilidoso volante de Santos y la Selección de Venezuela, y le puso freno al arribo de Arturo Vidal, quien está en Atlético Paranaense. La dirigencia del club de La Ribera sabe que tiene que dar en el clavo con el cupo de extranjeros y cambió de prioridad.
Uno de los primeros nombres para el Boca 2024 que apareció fue Arturo Vidal y enseguida hubo guiños públicos entre Juan Román Riquelme, vicepresidente del club y candidato a presidente en las elecciones del domingo, y el volante chileno, pero en las últimas horas su arribo perdió fuerza por el alto sueldo de jugador y la aparición de la opción de Soteldo.
Boca quiere aprovechar el cupo extranjero y cree que Soteldo puede servirle más que Vidal por sus características, dado su habilidad de generación de juego, frente a las del chileno, que podría tener más en el plantel y más con la posibilidad de también incorporar a Éver Banega.
Soteldo viene de descender con Santos en Brasil y el club estaría dispuesto a desprenderse de él ante la baja de categoría, dado que no tendrá los mismos ingresos y por lo tanto estará obligado a tener un plantel más austero.
Por otra parte, al jugador le agrada la posibilidad de no disputar la Segunda División de Brasil y tener un nuevo desafío en su carrera, con la camiseta azul y oro. Ya hubo charlas del oficialismo con él y por eso en Boca creen que es más importante sumarlo a él antes que al chileno.
De esta manera, Boca suspendió las charlas con Vidal para primero asegurarse a Soteldo, quien es ahora la prioridad para la dirigencia en este mercado de pases.
Soteldo tiene una gran experiencia ya que jugó desde 2016 hasta 2022 en la Selección de Venezuela, participando de Eliminatorias de tres Mundiales y dos Copas Américas. El volante disputó 24 partidos para su país, con 2 goles y 5 asistencias, mientras que jugó en los siguientes equipos: Zamora, Huachipato, Universidad de Chile, Toronto, Tigres de México y Santos.
Si bien Boca cuenta con cerca de 350 mil socios entre los plenos y adherentes, no todos pueden votar. Quiénes están habilitados son aquellos que son activos y tienen más de dos años de antigüedad. Los adherentes, que pagan la mitad y están en una lista de espera para pasar a ser socios plenos, no cuentan con ese derecho.
Para saber si estás empadronado o no, hay que ingresar a la web oficial de la institución Soy Socio de Boca haciendo clic acá y allí encontrarás los datos para saber si podés participar de las elecciones de este domingo 17 de diciembre o no. También se puede hacer de manera física en el hall central de la Bombonera. Los requisitos para hacerlo son estos:
comentar