El delicado y complejo tema de la Bombonera, en cuanto a su renovación o la necesidad de construir un nuevo estadio, agregó otro capítulo polémico en la noche del jueves, cuando se dio a conocer el informe del Colegio Público Inmobiliario, que estuvo a cargo del relevamiento de las dos medias manzanas que están ubicadas detrás de los palcos, para saber si en realidad los vecinos tienen voluntad real de vender.
Y en ese sentido, el informe no fue lo esperado, dejando disconforme a la mayoría de los presidentes de las 13 agrupaciones políticas que se dieron cita para avanzar en un tema que preocupa a los xeneizes.
La realidad es que tras censar al 95 por ciento de los vecinos, el resultado arrojó que el 53 por ciento de ellos está dispuesto a vender su propiedad al club para que pueda cerrar el anillo con la construcción de tres bandejas que se elevarían sobre la calle Del Valle Iberlucea. Un 37 por ciento tendría intenciones de sentarse a negociar para ver que le ofrecen y en el 10 por ciento restante estarían los que se niegan a vender, junto a los que no fueron ubicados para consultarlos (unos 20 inmuebles).
El malestar se generó sobre todo porque en ese relevamiento no se dieron a conocer los montos que debería desembolsar el club para quedarse con dichas viviendas, algo que no fue incluido en la encuesta, ya sea por una oferta de la institución o bien por el requerimiento monetario de los propios vecinos. Por lo que, en medio de una nebulosa, se decidió realizar un segundo censo en el mes de febrero, para tener real dimensión de los valores de las 132 casas en cuestión.
Además, hay otro tema que queda por resolver, ya que si bien la mayoría de los vecinos está dispuesto a vender, hay un 10 por ciento que no, lo que supone todo un inconveniente, porque habrá que ver como se convence a esa gente para que cambie de opinión, ya sea por una oferta conmovedora o una posibilidad de acceder a una vivienda mejor en el mismo barrio.
Recordemos que la idea de Daniel Angelici fue siempre la de construir un nuevo estadio, pero ante la insistencia de socios y simpatizantes, se decidió primero agotar todas las instancias para no dejar de lado a la mítica Bombonera, apostando a su ampliación y remodelamiento.
Una encrucijada que lleva muchos años de discusiones y que fue alimentada por esta propia conducción, ya que desde que asumió, con el proyecto del socio adherente, se triplicó la cantidad de socios, pasando de 60.000 iniciales a 180.000 que hay en la actualidad.
comentar