La novela del pase de Edinson Cavani a Boca Juniors está cerca de cerrarse y tener un final feliz, ya que este viernes el delantero uruguayo firmó su rescisión de contrato con el Valencia español y lo esperan en los próximos días en Argentina para sellar su vínculo con el Xeneize por 18 meses.
Cavani finalizó anticipadamente el vínculo con Valencia que tenía vigencia hasta junio de 2024, luego de una reunión que mantuvo con los dirigentes españoles y acordar recibir 1.500.000 dólares por el año que le quedaba de contrato.
Por su parte, Boca ya le envió al delantero los papeles para ganar tiempo y poder sellar el contrato.
¿En qué consiste tal apuro? Se debe a que, por reglamento de la Conmebol, Boca tendrá tiempo hasta el sábado 29 de julio a las 18 de Paraguay (las 19 en Argentina) para presentar hasta un máximo de tres jugadores provisorios en la lista de buena fe de la Copa Libertadores de cara al choque ante Nacional por los octavos de final.
De presentarlo fuera de término, el club deberá pagar una multa económica.
Cavani, de 36 años, firmará un contrato de 18 meses tras arreglar la salida con Valencia de cómun acuerdo, ya que en España no querían contar con los servicios del delantero para liberar un cupo de extranjero y el uruguayo busca volverse a Sudamérica por razones familiares.
Ajeno al asuntos del mercado y sin pensar en lo que suceda con el delantero charrúa, el plantel profesional de Boca se prepara para el clásico ante Independiente, programado para mañana, a las 17.
Con vistas al encuentro en Avellaneda ,el uruguayo Miguel Merentiel y Darío Benedetto compartieron la dupla de ataque en un ejercicio táctico realizado durante la práctica en el Centro de Entrenamiento de Ezeiza.
En tanto, Lucas Janson, una de las dos incorporaciones cerradas en este mercado, sigue recuperándose de un desgarro en el psoas ilíaco de su pierna derecha y se espera que la próxima semana se entrene a la par del plantel.
Boca posiblemente utilice en Avellaneda un mix entre titulares y suplentes, con la duda si será convocado el volante Alan Varela, quien sigue a la espera que se solucione el tema impositivo que destrabe su pase al Porto de Portugal en una cifra cercana a los 13 millones de dólares.