La B Nacional pedirá suspender la moratoria durante el receso, reformular el contrato con la TV y un sponsor principal.

La comisión que la B Nacional conformó para elaborar un documento que detalle la problemática de la categoría, completó su informe. No será presentado hasta la semana próxima porque ayer se suspendió la reunión de la mesa y no fue tratado. El escrito no es una declaración de guerra con el Comité Ejecutivo, pero tampoco es condescendiente.

El contrato con Torneos vence en 2020 pero en él está la clave para destrabar el conflicto ya que la B Nacional pretende que se permita la contratación y distribución de los ingresos que se generen del sponsoreo, a repartir en partes iguales. Además, pretenden un adelanto a cuenta del aumento en el canon que pretenden negociar.

Además, en el escrito que le presentarán al presidente de la AFA, Claudio Tapia, está la sugerencia de obtener un plazo de gracia en los vencimientos de las cuotas de desendeudamiento para contar con la liquidez necesaria frente al pago del medio aguinaldo 2017. La propuesta es diferir las obligaciones de noviembre y diciembre a marzo y abril 2018.

En sus primeras líneas, los dirigentes remarcan que la división hizo ”estricto cumplimiento” al plan de saneamiento de las deudas con AFA al tiempo que describe la situación financiera de los clubes como “difícil” y apunta al costo fijo como uno de los factores principales de la problemática conocida, pero acentuada de la última competencia a esta por el aumento de los participantes -de 23 subió a 25 equipos- y los mismos ingresos que entonces por derechos audiovisuales.

Consideran que los principales motivos se encuentran en el “elevado valor” de operativos policiales; la “costosa” prestación de servicios de UTEDyC; la logística de los viajes que incluyen traslados y hotelería; el pago de viviendas para jugadores y cuerpo técnico y los sueldos de los futbolistas. El escrito también consigna que los clubes ya tienen presupuestado y ejecutados sus ingresos genuInos como socios, sponsors y otros recursos, exigen recuperar el control de la estática para los partidos televisados, potestad de Torneos desde hace dos años cuando la dupla Daniel Angelici y Matías Lammens firmó el vínculo.

Tras las conclusiones, exigencias y sugerencias, el escrito culmina con la aclaración de que el pedido “no tiene la intención de ejercer presión ni mucho menos poner trabas a dichas directrices establecidas”. i

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados