La vuelta de Carlos Tevez a Boca obligará a Guillermo Barros Schelotto a encajonar su dibujo táctico preferido, el 4-3-3, para darle paso a un 4-2-3-1.
En el nuevo esquema, el "Apache" será un media punta que se mueve libre por todo el frente de ataque, flotando detrás del centrodelantero. Si el entrenador mantuviera el dibujo anterior, Tevez debería ser un 9 clásico o un extremo. Y en ninguno de esos dos roles se siente cómodo.
El equipo base de este año sería con Agustín Rossi; Leonardo Jara o Julio Buffarini, Paolo Goltz, Lisandro Magallán o Gustavo Gómez (Boca negocia su incorporación con Milan de Italia) y Frank Fabra o Emmanuel Mas; Wilmar Barrios y Pablo Pérez; Cristian Pavón, Carlos Tevez y Edwin Cardona; Ramón Ábila.
En primera instancia, Nahitan Nández se presenta como la primera "víctima" del esquema elegido a partir de la llegada de Tevez. El joven uruguayo, que tuvo muy buenos rendimientos desde que ingresó al equipo titular a raíz de la lesión de Gago, podría eventualmente disputar un puesto como segundo volante central, aunque sus antecedentes en el seleccionado juvenil y en Peñarol de su país registra buenas actuaciones como mediocampista tapón.
Más adelante, el Mellizo Guillermo deberá analizar cómo insertar a Fernando Gago y Darío Benedetto, quienes se recuperan de serias lesiones, en un equipo de jerarquía, al menos desde los nombres.
Tevez cumplirá su tercer ciclo en Boca, donde obtuvo el campeonato Apertura 2003, la Copa Libertadores 2003, la Copa Intercontinental 2003, la Copa Sudamericana 2004, la Copa Argentina 2015, y los Torneos finalizados en 2015 y 2017.
Y para sorpresa de todos, el "Apache" dejará vacante la camiseta número 10: pedirá la 32, la misma que vistió en West Ham United, Manchester United y Manchester City, los tres de Inglaterra.