Los representantes de Primera, del Ascenso y de la Comisión Normalizadora se reunieron con los emisarios de las entidades sudamericana y mundial para definir la composición de la Asamblea en el nuevo estatuto.

El fútbol da pasos firmes para que el campeonato se reanude el próximo 3 de marzo. En el cónclave que mantuvieron esta mañana, en un hotel céntrico de Buenos Aires, los representantes de FIFA y Conmebol, además de los dirigentes de Primera División y del Ascenso, acordaron de qué manera se compondrá la próxima Asamblea, en base al nuevo estatuto.

A diferencia del bosquejo que había enviado FIFA desde Zúrich, los miembros de la Asamblea, finalmente, serán 22 de Primera, 21 del Ascenso e Interior, y 3 vinculados a los denominados grupos de interés: fútbol femenino, futsal y fútbol de playa. Originalmente, el ente organizador del fútbol había sugerido que sean 22 de Primera, 19 del Ascenso, y 5 de los denominados grupos de interés. FIFA y Conmebol aceptaron la contrapropuesta de los dirigentes, y en los próximos días enviarán la confirmación del convenio.

En los últimos días hubo algunas dudas sobre el nuevo acuerdo. Daniel Ferreiro, vicepresidente de Nueva Chicago, se había manifestado en contra de la propuesta de FIFA. Pero todo se solucionó rápidamente esta mañana. Si a este capítulo se le suman la aparición del dinero de rescisión del Fútbol Para Todos, y un adelanto económico de los nuevos dueños de los derechos del fútbol, el campeonato se reanudaría el próximo 3 de marzo, tal como se estipuló en los últimos días.

Todavía faltan algunas otras cuestiones, como la elección a presidente. Mientras los dirigentes quieren hacerlo el 22 de marzo, FIFA y Conmebol proponen que la fecha sea el 3 de abril.

Entre otros, participaron del encuentro Armando Pérez y Javier Medín, presidente y vice de la Normalizadora, Monserrat Jiménez, directora de legales de Conmebol, y el español Jorge Mowinckel, por FIFA. Además, de la reunión participaron los dirigentes Raúl Broglia (Rosario Central), Luis María Chebel (Lanús) y Miguel Silva (Arsenal) y Claudio “Chiqui” Tapia, presidente de Barracas Central y aspirante a ocupar el sillón que fuera durante más de 30 años de Julio Humberto Grondona.

Una vez que FIFA devuelva el estatuto, será votado en la asamblea del próximo viernes 24, donde además se aprobará la rescisión del contrato con el FPT y la llegada de la nueva empresa que televisará los partidos.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados