El arquero de Arsenal dijo que casi siempre peleó por el descenso y que demostraron que los equipos chicos también pueden ser campeones.
La pedantería del hincha promedio, pone el acento con insistencia en la convocatoria que tal o cual club tiene. Arsenal, se sabe, no cuenta con muchos seguidores. Es más, podría decirse que se puede contar a sus hinchas. ¿Y? Nada, el equipo de Sarandí es campeón y los miles y miles (y miles) de hinchas de otros clubes no. Eso lo sabe el jugador que decide ponerse la camiseta celeste y roja y no lo vive como una pesadilla, sino todo lo contrario.

Para Cristian Campestrini, ese factor fundamental para entender como se vive puertas adentro las cosas en una institución que, desde afuera, todos ven como el club de Julio Grondona. “Molesta que se hable siempre de Grondona, no ven nuestro sacrificio y no nos valoran”, se quejó el arquero.

-Es que lo fundó el presidente de AFA y ese apellido está presente en toda su historia...

-Pero es una falta de respeto pensar mal. Es quitarnos el mérito como grupo. Nos sacrificamos, nos rompimos el lomo y conseguimos algo que no todos consiguen. La verdad es que molesta que hablen de Grondona. Yo hace cuatro años que estoy en el club, y en tres y medio tuve que pelear el descenso. Eso nos causa gracia.


-¿Perder contra Boca por la Libertadores sirvió para ganar el partido final?

-Se puede decir que sí, pero con el diario del lunes en la mano... Creo que al haber tenido ese partido, por otro torneo, tan cerca nos sirvió para darnos cuenta que cosas teníamos que revertir. Creo que en ese partido nos había superado el marco y a eso le apuntamos el domingo, porque sabíamos que era el partido de nuestras vidas.

-Los jugadores suelen decir que escuchar su gente los agranda y el público de Arsenal, no es masivo ¿Los afecta?

-Yo sé, los sabemos, que el domingo en la cancha no eran todos de Arsenal. Somos un club chico, como un club de barrio. A la cancha fueron todos los hinchas de Arsenal y de otros equipos que se alegraron porque fuimos campeones. Creo que les hicimos pensar a muchos que no son de Arsenal que se puede, que no hay que ser grande para ser campeón, que por más que llenes seis tribunas no alcanza para ser campeón. Lo festejaron los hinchas del fútbol, se alegraron por Arsenal.

-Antes de ser campeones, entrenaban con mucha tranquilidad, vos incluso parecías casi ajeno al vértigo de esa pelea ¿cambió algo?

-¡Todo! ¡Somos campeones! Me bajó todo, cayeron todas las fichas.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados