A pie y por calles angostas. En un barrio. Cristina Fernández de Kirchner lanzó el frente "Unidad Ciudadana" en la cancha de Arsenal en Sarandí. La militancia acompañó sin el despliegue habitual de su simbología y se sumó a un acto poco habitual en el kirchnerismo.
"Disculpe, ¿Dónde queda la cancha de Arsenal?". La pregunta se hizo habitual para los vecinos que, sorprendidos por la cantidad de gente, ya tenían la respuesta automática. Casi 30 mil personas llegaron al estadio. Con tribunas y campo colmados, los seguidores que no pudieron ingresar se acomodaron alrededor de la cancha y el resto se sentó en el terraplén del Ferrocarril Roca.
Como si fuese una necesidad ante los tiempos actuales, la geografía habitual de los actos de Cristina Kirchner cambió: desde el cancionero hasta las banderas de la militancia. La marcha peronista sonó una vez. En la previa y fue por iniciativa de un grupo de seguidores que estaba ubicado en una de las tribunas, no mucho más. El ya clásico "vamos a volver" también se escuchó, pero no encontró unanimidad entre los seguidores.
Parada sobre una tarima en el centro de la marea de gente, Cristina se alejó de sus antiguos y extensos discursos. Fue expeditiva: una hora. Al mejor estilo stand up, acercándose a los discursos de Sergio Massa y Mauricio Macri en campaña. Incluso, las palabras de la ex presidenta incluyeron "historias de gente de a pie". Una decena de personas subieron a dar testimonio de la actualidad. El tarifazo y los problemas económicos que atraviesan los distintos sectores sociales fueron los focos.
La Cámpora, que estuvo en la organización del evento, no mostró su clásica simbología. Solo las letras en la pechera. El resto de las agrupaciones mantuvieron el mismo tenor. Los colores celeste y blanco de la bandera argentina dominaron el centro de la escena, en cada rincón.
Con un discurso conciliador, en el que Cristina Kirchner pidió "unión" y sostuvo que "esta etapa histórica de agresión neoliberal no es una cuestión de partidos políticos", el acto cerró con amplias diferencias a las manifestaciones de poder anteriores. Al término de la jornada los militantes se fueron del estadio, con el himno de fondo.
comentar