La Selección Argentina consiguió la clasificación a las semifinales de la Copa del Mundo de Qatar tras el sufrido triunfo ante Países Bajos. Con el desahogo por penales, se ganó el derecho de enfrentar a Croacia, el próximo rival, con el que cuenta con pocos antecedentes, pero muy recordados.
El primero de ellos fue en el Mundial de Francia 1998, cuando el defensor Mauricio Pineda anotó el único tanto con el que el seleccionado nacional derrotó 1-0 a los croatas en el cierre de la fase de grupos.
El equipo de Daniel Passarella ya había ganado los primeros dos partidos (Japón y Jamaica) y solo necesitaba un punto para avanzar de ronda. Con mayoría de suplentes, ganó y clasificó a octavos con puntaje ideal.
En ese certamen, en el que Croacia debutaba, sorprendió y logró el tercer puesto tras dejar en el camino a Rumania y Alemania, hasta que en semifinales perdió con Francia, que luego se consagró campeón. El séptimo partido por el tercer puesto lo disputó ante Países Bajos y ganó por 2-1.
Con un equipo alternativo, la Argentina ganó por 1-0 con gol del defensor Mauricio Pineda y clasificó a octavos con puntaje ideal
El segundo encuentro entre la Argentina y Croacia fue nuevamente en la fase de grupos del Mundial de Rusia 2018.
En el inicio del segundo tiempo, el arquero Wilfredo Caballero cometió un grave error en la salida con los pies que fue aprovechado por Ante Rebic para el 1-0 que encaminó la victoria de Croacia que amplió a 3-0 el marcador ante un desdibujado equipo argentino.
Por fuera de los Mundiales se jugaron tres amistosos más que no desnivelan el parejo historial: En 1994 se registró un 0-0 en Zagreb con Diego Maradona en el equipo en la previa de Estados Unidos 1994, en 2006 Croacia ganó por 3-2 en Basilea, Suiza y en 2014, la albiceleste se impuso por 2-1 en Londres.
comentar