El entrenador que levantó la Copa del Mundo con la Selección Argentina no se conforma con el título y busca que el deporte crezca. Obsesivo, cree que hay que "unir" para avanzar

Es un apasionado de la redonda. Estudió al Real Madrid de Manuel Pellegrini, al Barcelona de Pep Guardiola y tuvo múltiples charlas con Gerardo Martino. Obsesivo de la incorporación de conceptos, Diego Giustozzi, el DT de la Selección Argentina que salió campeona del mundo de Futsal en Colombia, busca que el título sirva para que "los chicos de inferiores vean que existen dos caminos para ser profesionales".

El técnico reanudó los entrenamientos con la Selección Sub 20 que se prepara para el Sudamericano que se jugará en Diciembre en Uruguay. "Ya pasó el momento de la victoria, ahora se habla de cómo fue el triunfo y después la vida sigue", sostiene el entrenador en diálogo con DIARIO POPULAR.

¿Para qué sirve el título?

Sirve para mostrarle al país que el futsal es una forma de vida. También para abrirle los ojos a varios chicos de que se pueden cumplir los sueños y para que vean que tienen dos maneras de ser profesionales: tanto en el fútbol 11 como el futsal. Los chicos del plantel juegan en Europa, entrenan con mucha intensidad y pueden vivir de lo que les gusta.

¿Qué hace falta para que Argentina crezca en la disciplina?

Estamos a años luz de lo que son las ligas profesionales, pero es a lo que hay que apuntar. España se apoyó en las victorias de su Selección, Brasil también y esperemos que en unos meses o años digamos lo mismo. Hay nuevas ideas y es momento de dar un salto de calidad. Hay que crear una liga federal, involucrar a todas las provincias, promocionar la marca de la Selección a nivel mundial y trabajar con los jóvenes. Es importante que este resultado se mantenga en el tiempo.

Selección Argentina Futsal


Hablás de involucrar múltiples sectores ¿Pero quién se tiene que hacer cargo de esto?

Está claro que se tiene que hacer cargo la Asociación. Los clubes tienen que ser ejemplo y estar presente, pero la responsabilidad es de la asociación. Las provincias acompañar. Lo bueno es juntarse, dejar apellidos de lado y generar mayor cantidad de ideas para dar el salto de calidad.

¿Por qué decís que hay que "dejar apellidos de lado"? ¿Hubo gente que puso palos en la rueda?

Hay nombres que se creyeron más que el deporte y se creyeron superiores. Varios pusieron poder delante el beneficio individual en lugar del bien colectivo y no estamos en condiciones de que pase. Este un deporte que está en auge y que necesita de que cada uno aporte un grano de arena. No es básquet que está ya está impulsado, este es un deporte que de a poco busca pasar al profesionalismo. Igual, son los menos. Pero es evidente quien es quien y la gente no busca el bien común queda muy expuesta.

Futsal_Dos_.jpg


Las dimensiones del campo de juego son la gran diferencia, pero el Futsal y el fútbol convencional tienen el mismo espíritu. "En el fondo son iguales, pelota y arco. Se pueden adaptar conceptos, pero el dinamismo es otro. Acá valen la velocidad mental, la lectura de juego, mucho más la movilidad", sostiene Giustozzi. Sin embargo, agregó: "Un jugador de futsal no puede triunfar en la elite del futbol tradicional y un jugador de futbol no puede triunfar en la elite del futsal"

¿Dónde está la coincidencia del fútbol con el futsal?

El fútbol moderno es parecido. La búsqueda de espacios, de movilidad, de juntarse y de generar la lectura de juego. Siempre tuve ideas de como jugar y saque cosas de entrenamientos, como el juego entre líneas y retroceder por detrás de la línea de pelota. Siempre preguntas y dudas, así que fui formándome un estilo, ahora estoy convenciéndome cada vez más.

Fuiste a ver entrenamientos de Guardiola, de Luis Enrique y de Pellegrini ¿Qué se puede adaptar del fútbol convencional al futsal?

Hay conceptos que se asemejan. Por ejemplo, Barcelona juega al futsal en una cancha de fútbol grande. Todo el tiempo en triangulaciones cortas y se nota en la movilidad, la línea de pase, posición de pase, control orientado, etc. Hay un montón de cosas. En España el futsal es muy popular y no me caben dudas de que tuvo que ver con esta formación.

¿Se puede ser bilardista o menottista en el futsal?

Es muy dinámico, no te queda otra que cubrir las dos facetas, tanto la ofensiva como la defensiva y en eso el futbolista tiene que tener todos los roles. Por eso es tan importante la metodología de trabajo de Guardiola o de Mourinho con entrenamientos globales. Todos hacen todo. Si se puede generar mayor atención a alguna y otra faceta, pero al ser dinámico se una no puede tener tanta dominación sobre otra.

Embed

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados