La Conmebol aplicó severas penas por el recibimiento con fuegos de artificio realizados en las semifinales frente a Atlético Mineiro y Corinthians.
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) sancionó de manera oficial a River y a Racing, luego del recibimiento de los hinchas de ambos clubes con pirotecnia en la vuelta de las semifinales de la Copa Libertadores y Copa Sudamericana, respectivamente.
A poco más de un mes del encuentro en el que River empató sin goles y quedó eliminado ante el Atlético Mineiro de Brasil, la Conmebol hizo oficial la sanción de 100 mil dólares y un partido a puertas cerradas para el equipo de Núñez en la próxima Copa Libertadores, en caso de que clasifique.
Esta no fue la única sanción que recibió River por aquel recibimiento, ya que el estadio Monumental había sido clausurado por la Agencia Gubernamental de Control del País.
Otro equipo que recibió una dura multa en la Libertadores, fue Peñarol de Uruguay, por un recibimiento similar. El campeón uruguayo 2024, deberá jugar tres partidos sin público en la Copa Libertadores del año que viene y deberá abonar 263 mil dólares.
Por el lado de la Sudamericana, en la vuelta de la semifinal donde Racing superó 2-1 a Corinthians, la Conmebol confirmó que el Cilindro de Avellaneda será suspendido por un partido en competencias internacionales, lo que obligará a la Academia a disputar su debut como local en la próxima Copa Libertadores a puertas cerradas.
Además, el club deberá pagar una multa de 100 mil dólares, que será descontada de los derechos televisivos y patrocinio. Desde ya, Racing había sido sancionado anteriormente por APreViDe, que impuso un mes con 50% de aforo en los partidos de torneos argentinos.
Un punto de debate giraba en torno a si la sanción sería aplicada en la próxima Recopa Sudamericana ante Botafogo, ya que también es organizada por Conmebol, sin embargo, el tribunal aclaró que el castigo corresponde únicamente a la Libertadores, lo que le permitirá a la "Academia" contar con su gente en la ida de la final internacional, programada para el 19 de febrero de 2025.