“Hay que exigir que cada institución pague sus salarios y, también, debemos exigir que los que le deben a la casa paguen”, dijo el presidente de la AFA, Claudio Tapia, en medio de un cruce de declaraciones con Eduardo Spinosa (foto), el presidente de Banfield, una de las instituciones con atrasos, quien criticó duramente la decisión de la AFA respecto del pago de la deuda con la casa del fútbol argentino porque “asfixia” a los clubes y fue tomada “en un almuerzo sin pensarla”.
“Debemos 64 millones de pesos, pero es una deuda de los anteriores gobiernos del club. Hay que armar un plan de pago, pero esto del Fair Play financiero me parece algo errado”, afirmó Spinosa, al tiempo que Chiqui Tapia replicó: “La casa (AFA) necesita que los recursos que han ido a las instituciones regresen porque necesitamos sanear su economía. Hoy hay que pagar, hay que cumplir, hay que hacer el cambio que todos esperan”.
El mandamás del Taladro, en declaraciones al programa Gol de Vestuario de Radio Cadena Uno, remarcó que faltó “diálogo y consenso” para decidir los pasos a seguir.
“Si el dólar se dispara ¿qué hacemos?”, se preguntó Spinoza con respecto a la resolución del Comité Ejecutivo de la AFA de dolarizar las deudas de los clubes para encarar un plan de sanciones para aquellos que le deban dinero e inclusive, atar la posibilidad de reforzarse al cumplimiento de sus compromisos.
“Nosotros debemos 74 millones de pesos. Debemos ir y cancelarla para poder contratar jugadores. Es imposible”, remarcó.
Según trascendió, para evitar sanciones, los clubes acordaron que a partir del mes próximo deberán dejar en la tesorería de la AFA una porción de los ingresos de los derechos televisivos.
El número variará de acuerdo a los refuerzos que pretendan en el mercado de pases: será 15 por ciento si no suman jugadores, 30 por ciento si son uno o dos refuerzos y el 50 por ciento si el cupo son tres o cuatro. Si superan ese número deberán cubrir la deuda entera.