A través de su departamento legal, enviaron una carta a Suiza en la que niegan que el rosarino haya insultado al juez de línea y aseguran que el lineman tendría que haber sancionado en el momento al jugador.

A contrarreloj, la Asociación del Fútbol Argentino utiliza las pocas herramientas disponibles para salvar a Lionel Messi de una sanción que ponga en riesgo su participación en los últimos partidos de las Eliminatorias. El Departamento Legal le envió una carta a la FIFA en la que ensaya una defensa del rosarino, acusado por el máximo organismo fútbol mundial de haber al juez de línea brasileño Emerson Augusto de Carvalho en el encuentro ante Chile. Por esta decisión, podría recibir de 1 a 4 fechas.

El problema comenzó cuando algunas imágenes televisivas mostraron que Messi le dijo al lineman "la concha de tu madre", sacudiendo su brazo derecho. Si bien en el informe el árbitro no hace referencias al insulto, la FIFA decidió actuar de oficio y suspender al jugador. "Si la FIFA nos envía una nota anunciando que actuará de oficio es para sancionar, más allá del descargo que hagamos,así que estamos seguros que al menos recibirá una o dos fechas de suspensión", le aclaró una alta fuente de AFA a la agencia Télam.

LEA MÁS:

La nota enviada este lunes por la noche por la AFA a FIFA a la que tuvo acceso exclusivo Télam, está dirigida a Alejandra Salmerón García, Secretaria Adjunta de la Comisión Disciplinaria de la FIFA, bajo la referencia 170315, y dice lo siguiente:

En atención a vuestra nota del día de la fecha, de la cual se nos ha dado traslado el día 27-03-2017, en horario de las 4:51 PM (hay cinco horas más en Zúrich), se procede a dar respuesta a la misma:

1- Venimos a negar en forma categórica cada uno de los hechos enunciados en el escrito en donde supuestamente el Jugador Lionel Messi (N° 10) habría utilizado palabras injuriosas contra el árbitro asistente 1, el Sr. Emerson Augusto de Carvalho.

2- En caso que la conducta -la cual no nos consta y que se desprendería de un video en el cual habría que leer los labios del jugador- hubiese sido ofensiva, el árbitro asistente 1 debió haber solicitado en forma inmediata la sanción del jugador.

En el supuesto que hubiese habido una ofensa, el árbitro asistente 1, no solicitó la sanción inmediata sólo por dos razones:

• Si lo fue, no eran dirigidas a su persona.

• Si lo hubiera hecho, no eran con fines de ofender su persona. Es imposible que a la distancia que se encontraban ambos sujetos -muy cercanos- el árbitro no haya comprendido el acto como una ofensa si así hubiese sido. En efecto, se encontraban cara a cara, sin que se hubiera generado tumulto, sin que nadie haya intervenido.

En las próximas horas se aguarda por la respuesta de la FIFA.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados