Matías Tissera, quien se encuentra preso hace dos semanas, declaró pero no convenció a la fiscal y pasará al menos una semana más encerrado. Todos los detalles.

Matías Tissera, delantero de Huracán que llegó a principios de este año como refuerzo tras un paso por Bulgaria, pasará Semana Santa en la cárcel por un caso de extorsión. El futbolista, que está hace dos semanas preso en la cárcel cordobesa de Bower, declaró pero no convenció a la fiscal Silvana Fernández y pasará al menos una semana más encerrado por ser el presunto organizador de una extorsión que finalmente quedó en grado de tentativa.

El delito por el que se lo acusa tiene un mínimo de tres años y dos meses, que de ser condenado no es excarcelable, mientras que la defensa creía que podía modificar el proceso hacia unas amenazas coactivas, con un mínimo de dos años tras las rejas, que sí permiten seguir todo el proceso en libertad. Ahora, la única chance que le queda a Tissera es hacer un nuevo pedido de excarcelación (el primero de ellos fue denegado) y poner garantías de que el punta estará tranquilo y no intentará fugarse.

Sin embargo, la solicitud y la posterior resolución se darán después de Semana Santa. El caso se inició cuando Tissera, de 28 años, estaba jugando en el club Ludogorets Razgrad de Bulgaria. Antes de viajar hacia allí, el futbolista, nacido en Rojas, compró un terreno y le pagó a la firma Vilahouse de la familia Ferrara 10.000 dólares para que le armen allí una casa prefabricada.

El tema es que la casa no se hizo jamás y cada vez que Tissera reclamaba, se encontraba con dilaciones.Esa firma estafó a más de 600 personas y mi cliente lo único que quería era que le cumplieran con lo pactado o le devolvieran la plata. Una y otra vez charló desde Bulgaria para encontrar soluciones y jamás se las dieron. Por eso contactó a alguna gente para que vaya a pedir ese dinero de su parte y éstos se habrían extralimitado”, le contó la abogada Allende Posse, defensora de Tissera, a TyC Sports.

image.png

ADEMÁS: Real Madrid volvió a perder con el Arsenal y fue eliminado de la Champions League

El problema es a quién le solicitó el trámite: un hombre llamado Luis Suárez. Según Gustavo Grabia a esta persona se lo vincula en Tribunales con negocios poco claros vinculado a la venta de determinadas sustancias y ser de un ámbito muy pesado. Y el accionar contra la familia Ferrara para cobrar esa deuda parece darle la razón a quienes investigan el delito: según consta en la causa, Suárez apareció con otras seis personas en el hogar de los Ferrara y con una violencia inusitada exigió la suma de 20.000 dólares en cuatro cuotas.

¿Y por qué Tissera quedó muy comprometido? Porque la Justicia tiene los cruces de llamados y mensajes de WhatsApp entre el futbolista y sus mandatarios, en los que queda de manifiesto que sí se conocían de antes, donde se pone en marcha todo el plan y además hay un llamado del futbolista en el mismo momento en que se lleva adelante la acción para intimidar a Ferrara.

Tissera declaró el martes e intentó bajarle el tono al conflicto. Si bien no aceptó preguntas de la fiscalía, declaró sobre su infancia, su vida, se mostró como un hombre de origen humilde y dijo que lo único que quería era que le hicieran la casa para su cuñada. “Hasta que no me muestren todas las pruebas no lo voy a hacer declarar sobre el hecho en sí", indicó Allende Posse, quien reconoció que el delantero no accionó judicialmente contra la firma Vilahouse por la presunta estafa.

image.png

ADEMÁS: Insólito: una tenista le pidió a la umpire que su rival se ponga desodorante

El tema para la defensa era tratar de bajar la calificación a amenazas. Pero esto parece imposible: según fuentes de la investigación, eso podrían haberlo puesto en consideración si el pedido a los Ferrara era por el monto que Tissera había pagado por adelantado, pero según los audios que hay en la causa le estaban exigiendo a los presuntos estafadores el doble. Por eso se encuadró como extorsión y, como no se llegó a pagar, quedó en grado de tentativa.

Suárez y el resto de los detenidos pidieron por estas horas la prisión domiciliaria, pero es algo en lo que Tissera no piensa. Él necesita la libertad para volver a jugar en Huracán. Su letrado hará el pedido de excarcelación ofreciendo una fianza y la presentación una vez por semana en la comisaría del domicilio de Caballito donde vive para garantizar que no hay riesgo de fuga. Cuando eso suceda, la fiscalía deberá tomar una determinación.

Mientras sueña con un desenlace favorable, Tissera deberá pasar varios días más en el pabellón E del Módulo MD1 del penal de Bouwer, lejos de la población común y compartiendo el espacio con detenidos de distinto perfil. “Él está bien en el sentido que está en un lugar medianamente en buenas condiciones. Pero no ve a su esposa ni a su hijo hace dos semanas y aún falta. Yo le digo que lo tome como que lo lesionaron en un partido del torneo y por eso no puede entrenar, pero que ya pronto estará otra vez en una cancha”, cerró Allende Posse con el medio mencionado.

Tissera jugó en Newell's, Quilmes, Independiente Rivadavia, Platense, Ludogorets Razgrad de Bulgaria y ahora Huracán. En el Globo llegó a jugar apenas diez partidos, en los que convirtió dos goles. ¿En qué condiciones llegó al club de Parque Patricios? Con un cargo de 200.000 euros, llegó a préstamo hasta diciembre de este año, con una opción de compra de 1.750.000 euros por el 100% del pase.

ADEMÁS: Lionel Messi, con nuevo look a una semana de un partido clave con Inter Miami

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados