Bajar el torneo de 38 equipos fue una derrota para Don Julio. No imaginó semejante rechazo y por eso dio marcha atrás. Está enojado con los dirigentes que le dieron el sí y luego criticaron el proyecto.
Cualquier imperio que cae, lo hace a partir de un suceso, a veces insignificante en proporción, que desequilibra y termina en derrumbe. Así como pocos recuerdan el asesinato del archiduque, pero sí la Primera Guerra mundial que desencadenó, tal vez menos recuerden en algunos años la marcha atrás del campeonato de 38 equipos, porque lo que está escribiendo es el prólogo de la retirada de Julio Grondona al frente de la AFA. ¿Será este sea el detalle que el futuro cite como principio del fin?
A lo largo de más de tres décadas, a Grondona le sobró cintura para sobrevivir a jugadas de la que fue parte, delegó, impuso, sugirió o apañó.
Salió indemne del gerenciamiento de algunos clubes, con Racing como mascarón de proa; a la cesión de derechos a una pequeña empresa como Torneos y Competencias que monopolizó el mercado por años y que luego él mismo anuló; logró que las voces más críticas en su contra se encolumnen detrás de su estructura y hasta le bajó el pulgar a Maradona ¡A Maradona!
Ninguno de los dirigentes se animó a votar en contra de la fusión. Ninguno. Apenas hubo cuatro abstenciones y algunas voces que, pese a levantar la mano a favor, luego se mostraron en contra.
Sin embargo, la polarización mediática actual permitió que por intereses periodísiticos, políticos y/o empresarios, se multiplicaran las voces y opiniones y así el hincha se animó a pensar distinto que los dirigentes de sus clubes. Por eso hoy Don Julio está enojado con esos dirigentes.
Y no fue una militancia o postura reducida al 2.0 (internet) ni a partir de testimonios sesgados en la pantalla de la TV según fueran las de América, Canal 7, Canal 13 o el ya inútil e indefenso TyC; sino in situ y sin banderías: el sábado en el amistoso entre Racing y Atlanta, por ejemplo, todos cantaron contra Grondona, pese a que la medida beneficiaría al Bohemio y no perjudicaría a la Academia. “La gente” -como suele afirmarse sin exclusiones- se manifestó.
Acaso esa reprobación popular que puede sintetizarse en que a nadie le gusta que le regalen lo que está en juego, fue la que hizo dar marcha atrás con el torneo de 38 equipos.
Entonces ¿este fue el paso que le cambió el rumbo a Grondona, para no poner en juego su reinado democrático que se “somete” a votación en octubre?
O tal vez, este viejo zorro de mil batallas que nunca mordió el polvo, tenga un as en la manga. En el comunicado emitido el lunes que lleva su firma está expreso que quienes votaron en Ezeiza, son los que ahora tienen que someter a estudio la innovación. ¿Será que el presidente de la AFA se bajó de la comandancia de un proyecto que le cae mal a la gente para que lo aprueben los clubes, mientras la noticia da por muerto el asunto? Porque todo pasa y cualquier cosa puede pasar.

Por LUCIANO BOTTESI

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados