Eduardo Gross Brown, Presidente, Amarilis Belisario, Vicepresidente y Cristóbal Valdes, todos miembros del tribunal de disciplina de la Conmebol le pusieron la firma a una sanción inédita para el Monumental, dejarlo en silencio. Además de los 400 mil dólares, la Conmebol, castigó al club con dos partidos sin público, el 29 de noviembre del año pasado, casi al mismo tiempo que lo mandaba a jugar la final de la Copa Libertadores a Madrid.
La sanción que no tuvo que ver con los incidentes que provocaron la suspensión del partido tras la agresión al micro en la calle Lidoro Quinteros y Libertador fue la consecuencia directa por el exceso de público, por los incidentes en los ingresos, por las corridas dentro del anillo y por los problemas de seguridad que se ocasionaron luego que se supo que el partido se postergaba.
Lo cierto es que el Monumental va a ser un lugar raro, como nunca pasó, menos en un partido de Libertadores, donde por primera vez se van a escuchar los gritos de los jugadores, va a retumbar el silbato del juez, quizá rompan la noche las indicaciones del los técnicos y por sobre todo las tribunas van a estar vacías y despobladas.
River además de perderse ingresos de caja de unos 40 millones de pesos por recaudación de los dos partidos de castigo, tendrá que asimilar jugar sin el aliento de su gente en su casa cono todo lo que eso viene significando en estos tiempos de Gallardo.
Va a ser extraño porque la ùnica vez que sucedió algo parecido fue luego del descenso cuando tuvo que ir a jugar a Huracán y aun retumba el grito de gol de Ocampo ante Desamparado de San Juan.
El diseño del operativo organizativo dentro del estadio da cuenta que no habrá más de 800 personas mirando el partido y que todos los involucrados serán planteles, directivos, empleados, técnicos de TV, periodistas, dirigentes de AFA y Conmebol, los jueces y un centenar de agentes de seguridad.
Ferreira, la nueva joya de River, tendrá cláusula de 25 millones
Gente del club consultada por este diario aseguró: “Es más fácil organizar un partido con gente que sin gente porque la Conmebol exige que las personas que van a estar deben tener una actividad relacionada directamente con el partido y hay que cambiar todo el esquema habitual de trabajo en especial de los empleados porque las actividades son diferentes”.
Además la Conmebol pondrá inspectores en las zonas de ingreso al estadio, en las zona de los vestuarios y en los ingresos al campo de juego para controlar todas las credenciales de accesos. Las mismas deben estar clasificadas por función en los diferentes rubros que admite la circular que se emitió el día de la sanción.
Habrá que ver como funciona la obra, como influye en el juego, que sienten los jugadores, que repercusiones tendrá al Conmebol con la televisación de uno de sus productos más taquilleros y que queda en la historia.
LOS QUE PUEDEN ENTRAR
La circular de la Conmebol advierte; “En consecuencia, única y exclusivamente podrán acceder al estadio las siguientes personas o grupos de personas:”
-70 miembros de la delegación del club River Plate, incluidos los jugadores, cuerpo técnico, personal médico, restantes oficiales y directivos del Club.
-70 miembros de la delegación de Palestino, incluidos los jugadores, cuerpo técnico, personal médico, restantes oficiales y directivos del Club.
-40 personas en su condición dedirectivos o miembros de la Asociación del Fútbol Argentino y la Conmebol.
-350 periodistas y fotógrafos acreditados, siempre y cuando la lista de acreditaciones con los detalles y la identidad de los periodistas haya sido entregada al Delegado de la CONMEBOL.
-50 personas del área técnica de Fox encargada de la transmisión televisiva del encuentro.
-12 alcanza pelotas
-100 policías y empleados de seguridad que tengan asignadas tareas específicas en
relación con la seguridad del partido.
-50 personas que desempeñan funciones en relación con la infraestructura del estadio.
EL DATO HISTORICO
El Monumental fue suspendido por el Comité de Seguridad por cinco fechas por los disturbios que se originaron tras el descenso de River luego de perder la Promoción ante Belgrano de Córdoba. La sanción salió 53 días más tarde, cuando River ya había debutado en la B Nacional, en el Monumental cuando ganó 1-0 ante Chacarita. De los 5 partidos los primeros dos los jugó sin gente ante Desamparados en Huracán y Defensa en San Lorenzo y los tres siguiente sólo con socios.