El partido fue organizado por orden del Papa Francisco y contó con la presencia de varias figuras de primer nivel como Maradona, Valderrama, Shecvhenko, entre otros. Antes del duelo el Sumo Pontífice exaltó “la cultura del reencuentro y de los valores universales” que trasciende las religiones y las diferencias.

El equipo de la Fundación PUPI, con tres goles del argentino Mauro Icardi, venció 6-3 al de Scholas Ocurrentes en el Partido por la Paz impulsado por el papa Francisco y que tuvo a Diego Maradona los 90 minutos de juego.

"Me banqué (resistí) 90 minutos, estaba para correr, una linda noche, estábamos muy bien", declaró Maradona en declaraciones a la TV de Argentina tras el partido disputado en un estadio Olímpico de Roma habilitado parcialmente.

Maradona, de 53 años y ovacionado por los 20.000 espectadores que acudieron al estadio, destacó la idea del papa Francisco de impulsar este partido interreligioso. "Francisco es un ser humano, te abraza, tiene los pies sobre la tierra. Piensa en el hambre de los chicos de Africa y la guerra. En mí tiene un soldado, un aliado. Voy a pelear al lado del Papa", destacó el ex astro argentino.

Maradona diferenció a Francisco de su antecesor, el alemán Joseph Ratzinger, o Benedicto XVI, y a quien, según el ex DT de la selección argentina, "había que besarle el anillo'.

Pero Maradona también se manifestó molesto por la presencia de Icardi, delantero del Inter y a quien ya había criticado previamente por su relación con la modelo argentina Wanda Nara, ex esposa del también futbolista argentino Maxi López, del Chievo Verona.

"Icardi no tendría que haber jugado este partido por una decisión que habíamos tomado. Tenemos que hablar con los organizadores", disparó Maradona.

"Tenemos que ponernos de acuerdo con los organizadores y si no, que (la iniciativa) siga sin Maradona, porque el fútbol es grande en todo el mundo", cuestionó el capitán de la selección "albiceleste" que ganó el Mundial de México 86.

      partido paz.JPG

Durante el partido, Maradona confirmó que mantiene intacta la calidad de su pie izquierdo a pesar de las dificultades que evidenció para trasladarse sobre el césped del estadio Olímpico.

Maradona dio una brillante asistencia a los 39' al ex astro italiano Roberto Baggio para el segundo gol del equipo de Scholas, que había abierto el marcador ocho minutos antes cuando "il Codino" habilitó al argentino Juan Iturbe, jugador de Roma.

El partido, como no podía ser de otro modo ante la iniciativa del papa Francisco, tuvo mayoría de futbolistas argentinos del presente y del pasado, con Maradona como estandarte tras la ausencia, por lesión, de Lionel Messi.

Entre ellos brillaron Walter Samuel, Juan Pablo Carrizo, Germán Denis, Cristian Ledesma, Ezequiel Schelotto, Fernando Tissone, en tanto que Javier Mascherano, Hugo Campagnaro y Ricardo Alvarez fueron los únicos miembros de la selección argentina que jugaron

Es que Ezequiel Lavezzi, y Maxi Rodríguez permanecieron en el banco de suplentes junto al flamante DT Gerardo Martino de cara al amistoso de este miércoles ante Alemania, su vencedor en la final del Mundial de Brasil 2014.

Entre los ex futbolistas argentinos, además de Maradona, se destacaron Diego Simeone, Gabriel Heinze, Abel Balbo, José Chamot, Oscar Acosta y Javier Zanetti, uno de los organizadores de la cita a través de la fundación "Por un Piberío Integrado'.

También jugaron los uruguayos Fernando Muslera y Diego Lugano; el francés David Trezeguet, el chileno Jaime Valdés y su compatriota ya retirado Iván Zamorano. Otros partícipes fueron los colombianos Carlos Valderrama e Iván Córdoba más el brasileño Hernanes, cuyo compatriota Ronaldinho siguió el partido desde un banco de suplentes con el ex goleador argentino Gabriel Batistuta.

      partido paz2.JPG

Otras estrellas del fútbol presentes fueron los italianos Alessandro Del Piero, Gianluigi Buffon y Andrea Pirlo, y sus compatriotas ya retirados Paolo Maldini y Damiano Tommasi.

El francés Arsene Wenger, DT del Arsenal inglés, fue el otro entrenador del partido que reunió a diez credos religiosos para "consolidar el principio de que el deporte es alegría de vivir que no acepta ninguna discriminación de índole religiosa'.

Así fue que asistieron los judíos Yossi Benayoun, Dudú Aoute y Tomer Hemed, todos israelíes, con los musulmanes Samuel Eto'o (camerunés), Mesut Ozil (alemán) y Sulley Muntari (ghanés).

Adhirieron asimismo un budista (el italiano Roberto Baggio), un cristiano ortodoxo (el ucraniano Shevchenko), un hinduista (el belga Radja Nainggolan), un evangelista (el argentino José Chamot), un atleta de Cristo (el italiano Nicola Legrottaglie) y un adherente al Asatrú, una escuela con vertientes paganas del Norte de Europa (el islandés Emil Hallfredson).

En un palco del Olímpico, especialmente invitados por Francisco, estuvieron los familiares de Ciro Esposito, el "tifoso" de Napoli asesinado durante la última disputa en Roma de la última edición de la final de la Copa Italia.

Los familiares de Esposito profesan la religión evangélica e iniciaron una cruzada contra la violencia en los estadios de fútbol tras la muerte de Ciro.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados