La idea de que tras el mundial en la Superliga exista público en algunas canchas se encontró con un problema: sin entradas nominadas, los organismos de Seguridad no dan el visto bueno para disponer de un operativo.

La idea de que en muchas canchas de los equipos de Primera exista una tribuna que albergue a la parcialidad del equipo que el local enfrenta es ni más, ni menos que algo absolutamente común en el mundo entero. Sin embargo la falta de un sistema inteligente de expendio de entradas no permite que el propósito se cristalice.

Los organismos de Seguridad, tanto de la provincia de Buenos Aires como Nación, pusieron en el reparto de las entradas el límite: si no existe manera de determinar que la entrada fue adquirida por quien la porta, no hay chances de que vuelvan los visitantes.

En la negociación propusieron que los tickets físicos no pasaran por los clubes, para que ningún dirigente fuese blanco de pedidos de las integrantes de las barras. Sin embargo, tanto la Aprevide como el ministerio de Seguridad nacional coincidieron en que el expendio tenga un cruzamiento con la base de datos que conforma el programa Tribuna Segura y únicamente tenga validez si la porta su comprador.

El sistema para lograrlo es un software que tiene un costo altísimo, ya que es la tecnología que se implementa en los distintos estadio de Europa. Por ello, estudian si deberá ser una inversión conjunta entre AFA y la Superliga que los clubes arrenden mensualmente o si conformará un requisito para adquirir la licencia necesaria para jugar en la categoría.

LEA MÁS:

Por ello cobró relevancia una vieja idea: mientras se articula un sistema para conseguir la aprobación para la vuelta del visitante, una empresa pagaría por ser la marca que lleve a un grupo ínfimo de privilegiados al club que visite el equipo que sigue. Sería una suerte de hincha VIP que tendrá lugar para concursos y lugares pagos, por partido o rueda.

Esa acción, es una estrategia de marketing y no una destinada a la solución del problema, pero garantizaría al menos un lugar en aquellas canchas en las que por más entrada nominal permitida no le abriran las puertas a otros que no sean sus propios simpatizantes.

Es que la vuelta del visitante una vez que esté permitida, será una decisión del club anfitrión y hay quienes ya avisaron que agradecen a los clubes rivales que le abran las puertas a sus hinchas, pero que no habrá reciprocidad: Rosario Central, Boca, Newell’s, Atlético Tucumán y Talleres, son algunas de las instituciones que ya le aseguraron a sus socios que no se quedarán sin localidades, en manos de los visitantes.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados