Los clubes demandan cada vez más ingresos de la televisación y no generan sus propios recursos. En desventaja por la porción que le toca respecto a otros en Primera, el Gasolero tiene vendidos casi todos los abonos a platea para la próxima temporada y así logra ingresos "extra".
Temperley usa una herramienta que tienen todos y pocos aprovechan. La venta anticipada de abonos para la próxima temporada como local se compra a un ritmo enloquecedor y antes de que termine el año se habrán agotado las 1600 disponibles y así contar con un "extra" de casi dos millones de pesos. Es verdad que la capacidad del Beranger permite que se agote a este ritmo, pero nunca en la historia del club había sucedido y en el fútbol argentino, donde los clubes mendigan por caudales externos a los recursos propios, la mayoría se olvida que tiene puertas adentro un capital que debe explotar.

Mes a mes, embolsa poco más de cinco millones de pesos de su masa societaria, que registra unos 7000 asociados, pero que se reduce a 5000 si se cuentan los que están al día y le otorgan al club poco más medio millón mensual. Para este año, aunque el Celeste esté en Primera el presupuesto de fútbol contempla una porción que no representa el total del dinero con que cuenta, entre derechos, socios, abonos y sponsors: la cancha tiene que ser remodelada porque el fantasma de perder la localía amenaza con rumores.

Hernán Lewin, el presidente del club y la cabeza visible del boom Temperley tiene contacto permanente con el socio y no parece hartarse de contestar hasta los horarios de pileta a socios abusivos que lo consultan y reclaman –aunque también felicitan- vía Facebook. Pero la contrapartida no es gratuita: arenga por esa plataforma subastas para recaudar dinero extra y anuncia "bonos extraordinarios" antes de algunos partidos y recauda dinero contante y sonante que va a parar a obras o, en los primeros tiempos, a tapar agujeros financieros. Una suerte de "el club es de los socios" sin eufemismos. En una charla con Diario Popular repasa los temores y jactancias de una temporada que tendrá al equipo en Primera.


      Temperley


-¿Por qué el temor de que los hagan jugar en otro estadio?
-Quiero que respeten a Temperley porque acá no hubo problemas y en un torneo sin público visitante, está bien la cancha para jugar con Boca, por ejemplo.

-¿Temes que la primera fecha como local, ante Boca, hinchas visitantes puedan entrar?
-No me quita el sueño que un hincha, cuatro o 10 lo hagan siempre y cuando paguen su entrada. Sé que cuando juguemos con River muchos hinchas de Temperley se van a poner su camiseta argentina y van a estar en el Monumental viendo al equipo. No puede haber 1000 hinchas de Boca en el Beranger, ni de Temperley en el Monumental, porque sería un desastre.

 -La realidad es que el estadio estaba acorde a los de la Primera B, donde estaba el club hace dos años, que a Primera...
-Necesita mejoras, sin dudas. Pero en dos meses (los que restan para que empiece el torneo) no vamos a poder hacer mucho. Hay varias cosas que se harán en el transcurso del campeonato sin que eso dificulte el desarrollo de los partidos como local y por eso tampoco nos tienen que sacar: si eso sucede sería una cuestión política.

-En lo estrictamente futbolístico, los refuerzos de Primera tienen otra cotización ¿Cómo se adecúan a Primera?
-Figuras actuales, es decir que vengan de uno o dos torneos buenos, no se pueden traer a Temperley porque no podemos pagarle a uno lo que sumamos con 20 sueldos del actual plantel porque desarmaríamos el grupo que tenemos. Al goleador de la B Nacional se lo va a llevar otro, no Temperley.  Traer gente que hace tres o cuatro años se hayan ganado un cartel y desde entonces piquen por diferentes clubes sin mayores resultados, tampoco vamos contratar. Vamos a traer figuras que se hagan acá.

-¿Comparte Rezza esa filosofía?
-Rezza entiende que esto es Temperley y que no podemos concentrar donde concentran otros equipos de Primera. Sabe que no van a venir figuras de cartel y queremos que se quede los próximos cinco o 10 años.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados