Los dirigentes de los clubes de Primera División descartaron el 25 de septiembre como fecha probable del retorno del torneo y se pusieron a octubre como mes probable para el regreso de la actividad.
Aunque sin fechas alternativas, ya que el aumento de contagios de coronavirus exige una autorización de las autoridades sanitarias nacionales para la vuelta a las competencias.
En la reunión de Comité Ejecutivo, según indicaron fuentes de la AFA, también se dispuso que las definiciones de los campeonatos de ascenso no se concreten antes del 1 de noviembre, y en caso de ser eso posible, que no finalicen más allá del 31 de enero del año próximo.
Los jugadores, rehenes de la industria del fútbol
La fecha concreta del comienzo de la competencia de la flamante Liga Profesional de Fútbol (LPF) quedará resuelta cuando se concrete la reunión prevista entre el presidente de AFA, Claudio Tapia, y el Ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, que se concretaría en una fecha cercana.
El incremento de casos de coronavirus en varios clubes de Primera división y también de la Primera Nacional, que volvió a los entrenamientos el pasado jueves y en algunos equipos, como Brown, de Adrogué, hizo que esas prácticas deban suspenderse al día siguiente, tras registrarse cuatro contagios.
Lo mismo sucedió en primera división con Argentinos Juniors, que detectó seis casos en su plantel, pero las dudas surgen por doquier y alcanzan también a la competencia internacional.
En el medio está la Copa Libertadores, que dará comienzo a la tercera fecha de la fase de grupos el próximo martes 15 del corriente, con algunas incógnitas importantes como el caso de los representantes argentinos, como Boca Juniors, con 22 futbolistas contagiados.
Tigre: se confirmaron dos casos positivos de coronavirus
La vuelta a los entrenamientos de los equipos de primera división se produjo el pasado lunes 10 de agosto en la mayoría de los 24 equipos, mientras que en las restantes categorías solamente se puso en marcha la Primera Nacional.
Para el fútbol del interior, Federal A y Regional Amateur, las chances de volver a competir este año se reducen cada vez más, tal como lo dejó entrever el presidente del Consejo Federal y flamante tesorero de AFA, Pablo Toviggino, al anunciar que ya "un centenar de ligas del interior decidieron suspender sus campeonatos de 2020".
La falta de competencia anula obviamente también la realización de partidos amistosos que los clubes de primera división habían empezado a planificar para el próximo fin de semana, cuando todavía se avizoraba al 25 de septiembre como fecha de retorno de la actividad.