La Selección Argentina Sub-20 se complicó sola la vida en el Mundial de la categoría que se disputa en Corea del Sur, pero aún cuenta con esperanzas, mínimas, para pasar a octavos de final. Después de las derrotas en las primeras dos presentaciones, ante Inglaterra y Corea del Sur, el equipo de Claudio Úbeda se mantuvo conectado al respirador artificial con la goleada por 5-0 ante Guinea. Ése resultado le abrió las puertas para clasificar como uno de los cuatro mejores terceros.
Pero la jornada de sábado fue negativa para el conjunto nacional. El triunfo de Costa Rica, por 1-0, ante Zambia por el Grupo C fue quizá el golpe más duro. Los africanos habían vencido a Portugal (2-1) e Irán (4-0) en las dos fechas iniciales y se perfilaban para ser un puntero perfecto. Los Ticos, de no haber conseguido la victoria hubieran quedado por debajo de la Argentina, ya que sólo habían cosechado un punto ante los luzos.
En la previa, los portugueses también podían ayudar, pero vencieron a Irán (2-1) y fueron otro de los que pasaron la línea de la Albiceleste. Con esos resultados, así quedaron las posiciones: Zambia con 6 puntos, Portugal y Costa Rica con 4 e Irán con 3.
El otro partido que complicó las aspiraciones de Argentina fue el empate entre Japón e Italia. El encuentro entre europeos y asiáticos terminó con un escandalozo toqueteo intrascendente. Si uno de los dos se hubiera impuesto, eso le habría permitido a la Selección subir un puesto para quedar, como mínimo, entre los cinco mejores terceros del campeonato. Uruguay ya había hecho la tarea, al empatar con Sudáfrica. Así quedó el grupo D: Uruguay con 7 puntos, Italia y Japón con 4 y Sudáfrica con 1.
Los grupos E y F serán los que cerrarán la primera fase del Mundial. Para que Argentina alcance los octavos de final, la tienen que acompañar dos de los cuatro resultados.
En la zona E, el único duelo relevante es el que disputarán Vietnam y Honduras -Francia y Nueva Zelanda ya están clasificados-. A la Selección le servirá si el cotejo concluye en empate o con un triunfo de los centroamericanos, por menos de cinco goles. En caso de imponerse los asiáticos, pasarán la línea Albiceleste porque alcanzarían los cuatro puntos (cosechó una unidad con la igualdad en el debut ante Nueva Zelanda) y la eliminarán del torneo.
Además, por el Grupo F deberá haber, sí o sí, un ganador en el enfrentamiento entre Senegal (3 puntos) y Ecuador (1). Cualquiera de los dos que caiga quedará por debajo de la línea de Argentina.
comentar