Después de las revelaciones de Burzaco, el veterano ex presidente de la CONMEBOL quedó a tiro de ser sometido a la Justicia norteamericana. Su abogado se opone y argumenta razones de salud.

El ex presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL), el paraguayo Nicolás Leoz, podrá ser extraditado a Estados Unidos para declarar en el marco del FIFAGate ya que la justicia de su país aceptó el pedido que estaba pendiente desde mayo pasado.

El juez Humberto Otazú aprobó la petición de la justicia estadounidense, que acusa al ex dirigente, de 89 años, de los delitos de soborno y lavado de dinero, entre otros.

El documento de la justicia paraguaya confirma el pedido de extradición de Leoz, aunque aclara que antes de la “entrega” deberá someterse a una “junta médica”. Y el abogado defensor de Leoz adelantó que apelará la medida y el caso podría llegar hasta la Corte Suprema.

La extradición de Leoz fue pedida en mayo de 2015 en medio del escándalo que generó el FIFAGate pero la justicia paraguaya le otorgó la prisión domiciliaria, condición en la que se mantuvo los últimos dos años.

La causa se reavivó con la declaración del empresario argentino Alejandro Burzaco, ex CEO de Torneos, en calidad de testigo del juicio en contra de los dirigentes, el paraguayo Juan Angel Napout, el brasileño José María Marín y el peruano Manuel Burga.

LEA MÁS:

Según Burzaco, Leoz como presidente de la CONMEBOL, “recibió 600.000 dólares por edición de la Copa Libertadores y luego el monto subió a un millón de dólares hacia el fin de los años 2000”.

Leoz fue presidente de la CONMEBOL entre 1986 y 2013, aunque su carrera se inició en Libertad (el estadio lleva su nombre). También se desempeñó como miembro del Comité Ejecutivo de FIFA entre 1998 y 2013, cuando renunció por “razones de salud”.

El empresario argentino también acusó a Leoz de recibir coimas para votar por Qatar en la elección de la sede del Mundial 2022, que finalmente ganó. Incluso, Burzaco relató que Grondona y el brasileño Ricardo Teixeira convencieron a Leoz de votar por Qatar en el baño de la sede de la FIFA en Zúrich.

Ricardo Preda, abogado de Leoz, explicó que rechazan la extradición por el delicado estado de salud que atraviesa el ex dirigente. “Tiene 89 años y una salud precaria que con el tiempo se va agravando. Tiene una enfermera a domicilio las 24 horas. Hace cuatro años que ya no viaja en avión”, detalló el abogado y aseguró que la extradición no debería prosperar.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados