Federico Girotti se transformó en nuevo refuerzo de San Lorenzo: llegó a préstamo desde Talleres por 18 meses, sin cargo y sin opción de compra y con una clausula de salida en diciembre. Sin embargo, no podrá jugar los octavos de final de la Copa Sudamericana este jueves ante San Pablo, debido a que aunque el Ciclón lo anotó el sábado en la lista de buena fe, el día que cerró el periodo de inscripción, no llegaron a tiempo a ficharlo.
El jugador se realizó la revisión médica en la mañana de este martes y durante la tarde firmaría su contrato. "Tenía muchas ganas de venir desde que me llamó Rubén. Ya estoy recuperado al 100 por ciento. Había jugado unos minutos ante Lanús y después tuve un desgarro. Insua me manifestó sus ganas de contar conmigo y al escuchar sus palabras fue muy importante la confianza que me transmitió", declaró Girotti en rueda de prensa luego de los exámenes físicos.
Luego, cerró: "Con Augusto Batalla tuvimos muchas charlas. Puede ser que haya influido un poco, pero yo tenía muchas ganas de venir. Le dije que se quede, pero sé que su situación es un poco compleja".
El sábado finalizó el periodo de inscripciones que permitía anotar hasta cinco jugadores en la lista de buena fe de la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL). El Ciclón jugará este jueves ante San Pablo los octavos de final de la Copa Sudamericana y luego irá a Brasil la semana próxima para cerrar la llave.
Por otra parte, la Inspección General de Justicia (IGJ) ordenó a San Lorenzo que convoque en el plazo de 15 días a una Asamblea General de Representantes "para el tratamiento de los estados contables correspondientes al ejercicio económico finalizado al 30 de junio de 2022", que viene siendo reiteradamente postergado.
La convocatoria deberá ser realizada "informando fecha, horario y lugar de acceso a toda la documentación respaldatoria, la que deberá ponerse a disposición con no menos de 15 días de antelación a la reunión".
La IGJ hizo lugar al planteo de un socio identificado en el expediente como Manuel Astesiano Agote, a raíz de una serie de irregularidades no sólo en las fechas de las convocatorias a las asambleas (convocadas y suspendidas sucesivamente) sino con las cuentas del club.
La IGJ declaró "irregular e ineficaz la convocatoria a Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria" prevista para la víspera, 31 de julio de 2023, con lo que suspendió su eventual validez. Además, el organismo que depende del Ministerio de Justicia aplicó "la sanción de apercibimiento con publicación de la totalidad de la presente Resolución a cargo del infractor, en un lugar destacado de la web oficial de la entidad (https://sanlorenzo.com.ar/) y por un plazo no menor de 180 días".
"Los denunciantes -sostiene la resolución de la IGJ-, han detectado importantes falencias en lo que hace al resguardo patrimonial de la entidad".
En ese sentido, enumeró "la existencia de un pasivo que equivale a casi el 30% del rubro 'Préstamos' por más de 300 millones de pesos nominales, acerca de lo cual la Auditoría Interna no ha podido acreditar evidencia suficiente sobre condiciones de actualización y devolución".
Además, el documento remarcó que "se advierte la modificación en la posesión en los derechos del jugador (Agustín) Giay, de enorme evolución, pasando sin motivo aparente del 100% en posesión del Club, al 90%".
Finalmente, se aprecia la falta de aprobación por parte del fiscalizador por la minoría, Alejandro Segura, quien denunció "no haber tenido acceso a los estados contables para el ejercicio económico finalizado al 30 de junio de 2022 previo a su tratamiento, como así tampoco a la documentación respaldatoria".
comentar