El ex presidente de Torneos y Competencias fue interrogado en Nueva York, donde se encuentra con prisión domiciliaria por la investigación que se desarrollo en torno a la adquisición de derechos televisivos de la Conmebol

Alejandro Burzaco, ex presidente de la empresa Torneos y Competencias colaboró con la acusación conocida como el FIFAGate y fue interrogado por el fiscal a cargo. En su testimonio agregó que las coimas eran "algo habitual".

Burzaco dijo que pagó coimas a Julio Grondona, el ex presidente de la AFA y –además- vicepresidente de la FIFA a cambios de la extensión de contratos de transmisión de diferentes torneos.

Entre 2006 y 2015, Torneos y Competencias tuvo varios socios como Fox Sports USA, el grupo mexicano, O Globo, Media Pro, Full Play y Clarín. No obstante, según consigna la agencia de noticias Noticias Argentina y AFP, cuando el ex CEO de TyC fue consultado sobre cuáles empresas pagaban sobornos sostuvo: "Que yo sepa todas las compañías, a excepción de Clarín".

En su testimonio, Burzaco agregó que Julio Grondona recibía 600.000 dólares y, luego, esa cifra escaló hasta 1,2 millones al año desde 2012. A su vez, disparó contra Ricardo Texeira, jefe del fútbol brasileño, al igual que el argentino Eduardo Deluca, el boliviano Romer Osuna y el uruguayo Eugenio Figueredo.

Por otro lado, el periodista Ken Bensinger de BuzzFeed, sostuvo que en su declaración Burzaco agregó que el pago de sobornos fue a los funcionarios del gobierno de ese momento Jorge Dlhon y Pablo Paladino entre 2011 y 2014.

Asimismo, también explicó que en el manejo de los derechos de televisación de la Copa Sudamericana de 2015 a 2018 hubo una coima especial de 3,7 millones de dólares. Al ser revelado el contrato que, presuntamente había firmado, Burzaco les dijo que “este no era un contrato real” sino una fachada para pagar a Leoz, Grondona, Figueredo, Osuna y Deluca el soborno.

Cuando Napout y el brasileño Marco Polo del Nero reemplazaron a Leoz y Teixeira al frente de la Conmebol estaban al tanto del esquema de corrupción, según Burzaco. TyC es una de las empresas acusadas en el megaescándalo FIFA, pero tiene un acuerdo con el Gobierno que ha postergado su proceso.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados