El martes, el diario español El Mundo publicó una serie de documentos del FC Barcelona relacionados a la fallida negociación con Lionel Messi, a la que denominaron rápidamente como BarcaLeaks.
Entre esos documentos hay supuestos cruces de mails en los que Jorge Messi, padre de la Pulga y su representante, hace una serie de pedidos y exigencias a la dirigencia del club catalán para acceder a la renovación del vínculo, algo a lo que no se llegó y terminó de manera sorpresiva con el rosarino yéndose entre lágrimas.
-Contrato hasta 2023 con la posibilidad de ampliación unilateral para Messi.
-Salario fijo: rebaja de un 20% del salario fijo de la temporada 2020/21 (por la pandemia), recuperando un 10% del salario en la 21/22 y otro 10% en la 22/23 con intereses del 3% anual.
-Pago de los bonos de fidelidad pendientes de cobro con intereses.
-Palco para las familias Messi y de su amigo Luis Suárez.
-Vuelo privado en Navidad para toda la familia a la Argentina.
-Pago de las cantidades aplazadas en la temporada 2020/21 más intereses en caso de rescisión de contrato.
-Bono de 10 millones de euros por firma de contrato.
-Suba de retribuciones en caso de aumento de impuestos.
-Eliminación de la cláusula de rescisión, que quedará establecida en un valor simbólico de 10.000 euros.
-Renovación de Pepe Costa (su asistente personal y mano derecha).
-Firma de compromiso del Barcelona para pagar a Rodrigo Messi las comisiones que se le adeudaban.
Tras la repercusión que generaron estos archivos que datan de 2020, el club catalán se expresó a través de un comunicado y adelantó que iniciará acciones contra el diario El Mundo.
“En relación con la información publicada hoy en El Mundo del Siglo XXI, bajo el título ‘BarçaLeaks, los archivos secretos del club, parte 1′, el FC Barcelona expresa su indignación ante la filtración interesada de unas informaciones que formarían parte de un procedimiento judicial. El Club lamenta también que el medio alardee de haber tenido ‘acceso a una ingente cantidad de documentación y correos electrónicos que están en poder de la investigación del Barçagate’ cuando estas informaciones y documentación todavía no han sido compartidas con las partes”, señaló la entidad blaugrana.
En este sentido, agregó: “En cualquier caso, el artículo en cuestión hace públicos documentos que nada tienen que ver con la instrucción del caso y su uso atenta contra la reputación y la confidencialidad del Club. Por eso, y con el objetivo de proteger los derechos del FC Barcelona, los servicios jurídicos del Club ya están estudiando las medidas oportunas a emprender”.
Cabe aclarar que el sitio español tituló este informe como “parte 1″ y generó un verdadero escándalo ya que, la publicación muestra a través de documentos cómo fueron las negociaciones entre el club y el futbolista argentino en 2020, antes de que acordara su incorporación al PSG.