El contexto económico y financiero obligó a Gimnasia de La Plata a hacer una depuración en el plantel a principio de año y afrontar este 2023 con un equipo conformado casi en su totalidad por juveniles. Así, el Lobo explotó varios talentos y está a punto de cerrar la venta más cara de su historia.
Es que de no mediar imprevistos, en las próximas horas se concretará transferencia de Ignacio Miramón al Lille francés, en una cifra que rondaría los 7 millones de euros, a cambio del 85% del pase. A su vez, el mediocampista de 20 años firmaría un contrato por cinco años.
Miramón es una de las grandes joyitas del fútbol argentino, y luego de disputar el Mundial Sub 20 con la Selección Argentina y completar una gran Liga Profesional, en la que se asentó como uno de los pilares del Lobo disputando 21 de los 27 partidos, dará el ansiado salto al fútbol europeo. En total, completó 31 partidos en los que no convirtió goles en la entidad platense.
Además, el Lille -que en 2020/21 cortó la hegemonía de PSG y salió campeón de la Ligue One- es un equipo caracterizado por potenciar y revender jugadores a la elite del Viejo Continente, por lo que ese 15% de la ficha que conservará el club Tripero le podría significar otro gran embolso de dinero en el futuro.
Nicolas Pépé al Arsenal inglés en 80 millones de euros en 2019 y Victor Osimhen al Nápoli italiano en 75 millones de euros en 2020 son las dos más resonantes, pero en los últimos años también sobresalen: Mike Maignan y Rafael Leao al Milan de Italia, y varias a la Premier League inglesa como las de Sven Botman, Amadou Onana, Gabriel Magalhaes y Boubakary Soumaré.
Miramón se sumó al plantel profesional de Gimnasia bajo la conducción de Diego Maradona en agosto de 2020, pero recién debutó en Primera División el 19 de febrero de 2021 frente a Talleres de Córdoba. En Les Dogues jugará la UEFA Conference League, torneo continental de tercer orden de Europa.
El oriundo de San Carlos de Bolívar, provincia de Buenos Aires, será la venta más importante en la historia de Gimnasia de La Plata, superando la de Jan Hurtado a Boca en 6 millones de dólares, en 2019. No es la única transferencia que realiza el Lobo en este mercado de pases, ya que también vendió a Matías Melluso al Pafos de Grecia, a Tomás Muro al Oremburg de Rusia y a Alan Lescano a Argentinos Juniors. Y seguramente se irá Guillermo Enrique.
En los últimos años el Tripero se ha consolidado como un club vendedor del fútbol argentino: Nacho Fernández y José Paradela a River, Johan Carbonero a Racing, Ramón Sosa a Talleres de Córdoba, algunas de sus ventas más destacadas.
En cuanto a incorporaciones, GELP ya cuenta con Pablo De Blasis, y se espera que en el transcurrir de la semana se concrete también la vuelta de Lucas 'Pata' Castro, quien rescindió su contrato en Huracán, y el arribo a préstamo de Manuel Guillén, lateral derecho de la Reserva de River. Por otro lado, la dirigencia logró acordar la continuidad del goleador Cristian Tarragona, y si bien no es un refuerzo, vale como tal.
comentar