El Comité Ejecutivo tendrá su primer encuentro en 35 años sin la conducción del fallecido presidente. En la cita se avecina un reclamo económico de los clubes más grandes, Boca y River, por los derechos televisivos.

El Comité Ejecutivo de la AFA tendrá su primera reunión en 35 años sin la conducción del fallecido Julio Humberto Grondona que se avecina con un reclamo económico de los clubes más grandes, Boca y River, por los derechos televisivos.

 La reunión será presidida por Luis Segura (Argentinos Juniors), quien por ser el vicepresidente primero, tendrá a su cargo conducir los destinos de la AFA hasta la terminación del mandato que tenía Grondona.

Julio Grondona falleció el pasado miércoles 30 de julio, a los 82 años, producto de una insuficiencia cardíaca y por su deceso, la AFA estableció un luto de siete días, lo que afectó el inicio de los torneos de fútbol.

Uno de los temas que estarán en uno de los primeros lugares de la agenda será la elección del entrenador de la Selección argentina, ya que esa era la gestión que Grondona encabezaba antes de fallecer.

En ese sentido, el número uno para ese puesto, en lugar de Alejandro Sabella, es el exDT del Barcelona de España y Newell s Old Boys, Gerardo Martino.

Incluso Grondona tenía previsto reunirse ya con el "Tata" la semana pasada, y es casi seguro que el Comité Ejecutivo de la AFA le de a Segura y al Director de Selecciones Nacional, Juan Carlos Crespi, para que se reúna con el entrenador.

Pero otro de los temas que desvelan, en especial a los presidentes de los clubes más convocantes como River y Boca, es la repartición de las ingresos por el dinero que recibe la AFA de parte de Fútbol para Todos para la televisación de los cotejos.

En ese sentido, el presidente de River, Rodolfo D Onofrio, hizo público su malestar, al señalar que "la cifra que recibimos por la TV es nada".

"Sin la menor duda, River no recibe lo que le corresponde, no puede ser que recibamos el 5 por ciento de lo que es el Fútbol Para Todos. Tenemos el rating, la audiencia, la obligación y el compromiso de presentar un equipo para competir. No es justo y en algún momento, no sé si ahora o más adelante, tendremos que discutirlo. No refleja la realidad de lo que realmente nos corresponde y debemos percibir de parte de la televisión o del Estado", dio el titular del club de Núñez a radio La Red.

La postura "millonaria" sería compartida con Boca, que al igual que River, recibe ese porcentaje del dinero que destina la televisión para los clubes de AFA.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados