Como corolario para la gran alegría y para la indisimulable emoción que vivió y que vive desde que Independiente superó a Flamengo y volvió a celebrar en el mítico Maracaná de Río de Janeiro, hay un mimo más que este cierre ideal del año le hace a Ariel Holan: el ingreso a un selecto grupo de entrenadores que consiguieron copas internacionales dirigiendo al Rojo.
Holan siempre cuenta que, cuando Independiente logró el primer éxito en ese plano -la Libertadores de 1964, tras duras finales con Nacional de Montevideo-, su padre lo llevó hasta la sede de la Avenida Mitre, sitio tradicionalmente elegido por la gente como escenario de los festejos que arrancaban después de cada consagración. A poco de cumplir apenas cuatro años, aquella noche del 12 de agosto del ‘64 comenzó a ser testigo de una obra que ofrecería dieciseis capítulos más, el último de ellos en la Copa Sudamericana 2017, con él como protagonista desde la conducción del equipo.
En su juventud, al Holan hincha seguramente ni se le cruzó por la cabeza que hoy integraría una lista en la que aparecen varios “próceres” de la historia de Independiente en particular y del fútbol argentino en general. Roberto Ferreiro y José Omar Pastoriza, con tres títulos cada uno, figuran a la cabeza de la nómina que llevó a Independiente a ganarse el mote de Rey de Copas sumando coronas internacionales. Tanto Pipo como el Pato se dieron un par de gustos adicionales, ya que fueron campeones como futbolistas y como técnicos, y estuvieron al mando de las dos Intercontinentales ganadas: Ferreiro, en la de 1973 ante la Juventus en Roma; Pastoriza, en la de 1984 frente al Liverpool en Tokio.
Un escalón más abajo encontramos a Manuel Giúdice, DT del plantel que a mediados de la década del ‘60 hizo doblete en la Libertadores e inició la serie, y a tres hombres que, después de vestir la camiseta de Racing como jugadores, en la dirección técnica de Independiente lograron dos copas cada uno: Pedro Rodolfo Dellacha, Humberto Dionisio Maschio y Miguel Angel Brindisi.
Finalmente, para completar las diecisiete estrellas que en este rubro tiene el Rojo, acompañando al más nuevo -Holan- el detalle incluye a Miguel Angel López y a Antonio Mohamed. El Zurdo -campeón jugando y dirigiendo, igual que Ferreiro y Pastoriza-, manejó al equipo que también dio la vuelta olímpica contra Flamengo en el estadio Maracaná (en 1995, por la Supercopa), mientras que el Turco saboreó otra definición favorable ante un representante brasileño: Goiás, el rival en la final que le entregó a Independiente la Sudamericana de 2010.
•José Omar Pastoriza (3)
Interamericana 1976, Libertadores 1984 e Intercontinental 1984.
•Roberto Ferreiro (3)
Intercontinental 1973, Libertadores 1974 e Interamericana 1974.
•Manuel Giúdice (2)
Libertadores 1964 y 1965
•Humberto Maschio (2)
Libertadores 1973 e Interamericana 1973.
•Miguel Angel Brindisi (2)
Supercopa 1994 y Recopa 1995.
•Pedro Dellacha (2)
Libertadores 1972 y 1975.
•Miguel Angel López (1)
Supercopa 1995.
•Antonio Mohamed (1)
Sudamericana 2010.
•Ariel Holan (1)
Sudamericana 2017