La carrera de González continuará en Defensa y Justicia, entidad que adquirió el 70% de su pase a cambio de 800 mil dólares.
Independiente vendió a Lucas González y tratará de contratar a Walter Mazzanti de Huracán. en el marco de una fuerte actividad en el mercado de pases, pero con las limitaciones que le imponen sus finanzas.
Surgido de las inferiores de la entidad de Avellaneda y considerado como una "promesa", González no logró destacarse en las dos etapas que estuvo en el club y finalmente será transferido.
La carrera de González continuará en Defensa y Justicia, entidad que adquirió el 70% de su pase a cambio de 800 mil dólares y el jugador se sumará al equipo de Florencia Varela luego de haber intentado ser incluido en una negociación con Huracán por Mazzanti.
Con poco lugar en el equipo titular, el técnico Julio Vaccari ya le había avisado que iba a correr de atrás en su consideración, ya que tiene varias alternativas en el puesto.
De esta manera, el jujeño de 24 años, quien debutó en Primera División bajo las órdenes de Sebastián Beccacece en 2019, terminó su ciclo el Independiente luego de 120 partidos disputados, donde marcó seis goles y siete asistencias.
En Florencio Varela se reencontrará con Damián Pérez, quien llegó también proveniente de Independiente, pero en calidad de jugador libre al no renovar su contrato y se convierte en el sexto refuerzo para el entrenador Pablo De Muner.
Aunque aguardaba una oferta del exterior, la misma no llegó y por eso intentaron incluirlo en la negociación por el jugador chileno del elenco de Parque Patricios, algo que sedujo al técnico Frank Darío Kudelka, pero la dirigencia solicitó dinero.
De esta manera, Independiente tendrá dinero y podrá sumarlo a la oferta -que sería de 1.500.000 de dólares- por Mazzanti, quien está listo para llegar al club, que ya negoció el 50% del pase restante con Huachipato, entidad con la que tiene una buena relación tras la compra de Felipe Loyola. .
Fernando Baredes, representante de Joaquín Laso, inhibió a Independiente ante la FIFA por una deuda de 83.000 dólares y los de Avellaneda no podrán incorporar jugadores en el actual mercado de pases.
La demanda en cuestión es la misma que Baredes ya había realizado hacia el ente rector del fútbol mundial durante el mes de septiembre y que todavía no fue cancelada. La misma se trata de una comisión no cobrada por la llegada de Laso en junio de 2021.
Desde la dirigencia confían en cancelar la deuda en los próximos días, algo que será vital para sus pretensiones de seguir reforzando el plantel, caso contrario, no podrá inscribir nuevos refuerzos durante el presente mercado de pases.