Breve, fugaz, pero clave para el futuro del fútbol argentino: así podría definirse la visita de Gianni Infantino, presidente de FIFA, en Buenos Aires. El mandamás del fútbol mundial centró su discurso en la importancia de la recuperación de la institucionalidad y aseguró que "la AFA debe ser un ejemplo para todo el mundo". A diferencia de lo que se esperaba originalmente, no se hizo ninguna mención sobre la candidatura de Argentina, Uruguay y Paraguay para organizar el Mundial 2030.
LEA MÁS:
Infantino, que se animó a llamar "Chiqui" al presidente Claudio Tapia en un tono de informalidad, aseguró que AFA tiene que "hacer mucho por el fútbol mundial", y agregó que en el contexto de "esta nueva FIFA fuerte y con una nueva Conmebol fuerte, necesita una AFA fuerte con gente que trabaje en serio".
Además, el suizo habló de la importancia de Argentina en la historia del fútbol: "La emoción de estar en un país y en una ciudad que escribió muchísimas de las páginas. Gracias a Argentina el fútbol es lo que es". Sin embargo, admitió que "desde el punto de vista administrativo, la AFA la pasó un poquito mal".
Por su parte, Alejandro Domínguez, presidente de Conmebol, calificó a Argentina como "la catedral del fútbol del mundo, la tierra de Leo Messi y Diego Maradona" y manifestó que "la historia del fútbol se escribió con los aquí presentes". Justamente, cuando empezó su discurso, Infantino le mandó un gran abrazo a Maradona.
Finalmente, Tapia cerró el corto acto con un balance de lo que vivió la institución en los últimos años: "Empezamos una etapa nueva en la que vamos a dejar de pelearnos para empezar realmente a conducir, a gestionar, a profesionalizar el fútbol argentino que tan dañado nos tenía y tanto daño le hicimos nosotros mismos poniéndole apetencias personales por encima de las generales".
comentar