A 65 años de la inauguración del estadio Presidente Perón, DIARIO POPULAR te muestra la radiografía de la casa de Racing.
El Cilindro de Avellaneda, -o estadio Presidente Perón como dicen los libros-, es un ícono del fútbol argentino desde el 3 de septiembre de 1950. Su fisonomía, revolucionaria para mediados del siglo pasado, lo hizo escenario de eventos deportivos, artísticos y políticos que quedarán grabados en la historia argentina.

Su capacidad inicial estaba prevista para 100 mil personas, aunque los archivos afirman que en las finales de la Copa Libertadores y de la Intercontinental, ambas disputadas en 1967, 120 mil y 125 mil personas coparon el estadio. Por estos tiempos, de butacas y normas estrictas, la Asociación del Fútbol Argentino habilitó el escenario para 51.389 espectadores –uno de los cinco con mayor capacidad del país-.

En 1946, gracias al aporte fundamental del gobierno comandado por Juan Domingo Perón, comenzó el sueño de un nuevo estadio. A través del decreto 7.395, el Estado Nacional financió, primero con tres millones de pesos y después con otro ocho, la construcción. En 1947 la vieja cancha albergó su último partido y un año después se inició la edificación.

Desde la inauguración en 1950 hasta mediados de la década del '90, el Cilindro no sufrió modificaciones estructurales. En 1997, la casa de Racing fue la primera en contar con el 100 por ciento de las plateas techadas y estrenó el sistema de iluminación actual.

      Embed

Acá, todos los detalles técnicos


      Embed

      Embed


Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados