River se quedó con el Superclásico en La Bombonera pero las polémicas no faltaron. El equipo de Martín Demichelis derrotó 2 a 0 a un pobre Boca. Sobre todo el once inicial que paró Jorge Almirón que post derrota en la conferencia de prensa fue muy crítico del arbitraje de Andrés Merlos y de los tiempos de recuperación de sus jugadores. Pero la AFA terminó con la polémica publicando los audios del VAR.
“Salió en todos lados que Merlos es hincha de River. Eso no puede pasar. Se presta a estas confusiones. Fue al lado del banco, estamos nosotros parados ahí. es falta, es clara. La jugada sigue y te hacen el gol. Y la de Cavani (Edinson) es milimétrica. Uno se queda con cierta duda. Te das cuenta que nos fue empujando con faltas normales", comentó el DT de (Edinson).
La máxima identidad del fútbol argentino reveló los audios de la jugadas que dejaron de qué hablar. En primera instancia el primer gol del Millonario en donde Almirón detallaba que había infracción sobre Marcelo Weigandt en la jugada previa al gol del venezolano Salomón Rondón luego del remate de Enzo Pérez desde afuera del área.
"A los 40 minutos del primer tiempo el equipo blanco consigue un gol en forma lícita, ya que el chequeo protocolar VAR no detecta dentro de la fase de ataque (APP). Es oportuno destacar que el APP se cancela ante un despeje deliberado de balón por parte de un defensa o cuando el movimiento de ataque hacia adelante termina y el balón es jugado hacia atrás para dar comienzo a una nueva fase de ataque", comenta una voz femenina explicando el porqué no se anula el gol. Acto seguido le confirman los encargados del VAR a Merlos que el gol es válido y que sólo se comentaba sobre la posición del número 25, que era Rondón quien termina marcando.
¿Qué es la APP? Según el reglamento de FIFA Y CONMEBOL significa: "Attacking Possession Phase", es decir, la "Fase de Ataque con Posesión de balón". "Definir el punto en el que comienza el APP es subjetivo y requiere que se decida cuándo el equipo atacante avanzó claramente con el balón hacia el área penal o a la meta adversaria. El balón que se juega hacia atrás y alrededor del área penal de los adversarios no necesariamente significa el fin del APP", dicta el reglamento.
Luego, la jugada en cuestión es donde el uruguayo Cavani, la estrella que trajo Riquelme en este mercado de pases, marcaba el empate de tijera pero fue anulado por fuera de juego .Luego de trazar las líneas, le comentan a Merlos que la decisión tomada en campo estaba correcta y debía ser anulado el empate del Xeneize. La decisión era correcta.
"A los 27 minutos del segundo tiempo el equipo azul y amarillo convierte un gol viciado de nulidad que es cancelado por el equipo arbitral de campo por posición de fuera de juego. El equipo VAR, en su chequeo protocolar, identifica correctamente el punto de partida del balón. Construye las líneas virtuales y confirma la decisión tomada en campo ya que el jugador que convierte se hallaba notoriamente en posición de fuera de juego", comenta la misma voz.
comentar