Todavía no tiene fecha de inicio, pero intentarán que cada equipo tenga recorridos similares. Por primera vez no habrá promedios, aunque no hay acuerdo sobre cuántos perderán la categoría. El primer ascenso será por final.

Con 32 equipos, la segunda división del fútbol argentino reformula su torneo para intentar volver atractiva a la máxima categoría que depende exclusivamente de la AFA, que otorga el pase a la Superliga. Con clásicos picantes, se desconoce el modo en que Torneos televisará el campeonato, por otros cinco años.

Para los descensos, la novedad será la ausencia del sistema de promedios. La discusión pasa por cuántos perderán la categoría: la segunda división tiene por objetivo achicarse a 22 participantes por lo que las posturas son ocho, seis o cuatro descensos. Es que la B Nacional también recibe los equipos que dejan la Superliga.

Nutrida por clubes que permanecieron en la categoría tras el último torneo, los descendidos de la Superliga y los ascensos de la Primera B y Federal A, el certamen se disputará en dos zonas de 16 equipos que jugarán entre sí y se medirán ida y vuelta con su clásico o -de no existir- un rival de emparejameniento.

De esta manera, se completarán 32 fechas y el mejor de cada zona se enfrentará en una final para definir el primer ascenso en juego. Para el segundo, todavía no hay acuerdo en el método de disputa, pero el finalista se mezclará con los mejores ubicados de cada tabla para dirimirlo.

ADEMÁS:

Mayada: "Hice todo para quedarme, me voy con la frente en alto"

La competencia estará dividida en zonas para que el recorrido de los clubes sea parejo y no existan asimetrías de logística. Jujuy y Puerto Madryn son los puntos más distantes, para un campeonato que tendrá además tres equipos de Córdoba, dos de Mendoza, uno de Santa Fe y Buenos Aires, en la Ciudad, Conurbano e Interior.

Los partidos se verán en la pantalla de TyC Sports y en sus soportes vía streaming para abonados de cable. Torneos pagará 60 millones de pesos más que la última addenda al contrato original firmado por Julio Grondona y el grupo Trisa, que extendió por cinco años la exclusividad de los derechos audiovisuales de la B Nacional y Primera B. En total, serán 350 millones anuales.

Pero no se verán todos los partidos: serán ocho entre las dos categorías, con seis cupos para la señal de TyC Sports y un par en Direct TV. Solo en algunas ocasiones especiales, los partidos serán todos de la Segunda División, ya que habitualmente habrá al menos uno del torneo Metropolitano.

La temporada comenzará después de la Copa América pero aún no tiene fecha concreta. Si se acopla al comienzo de la Superliga lo hará el último fin de semana de julio, si no lo hace deberán decidir si se interrumpen por las PASO o comienzan luego.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados