Mediante un comunicado, Conmebol anunció que Estados Unidos será la sede para el desarrollo de la Copa América 2024, la cual se disputará durante el verano y contará con la invitación de seis selecciones nacionales que interan la Concacaf, además de los 10 equipos de Sudamerica.
La casa madre del fútbol continental informó que llegó a un acuerdo de "colaboración estratégico" con la Concacaf para "fortalecer y desarrollar" el fútbol en ambas regiones. Además, comunicó que se creará una nueva competición con la participación de los mejores clubes de ambas confederaciones.
Para CONMEBOL, "este acuerdo apoyará a sus equipos nacionales masculinos en su preparación para la próxima Copa del Mundo a través de una Copa América ampliada con seis equipos élite de Concacaf, organizada en la región que albergará la Copa Mundial de la FIFA 2026", detalló el documento.
A su vez, especificó que los países que accederán mediante la invitación, tendrán la oportunidad de clasificarse para esta competición a través de la Liga de Naciones Concacaf 2023/24.
De esta manera, a la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol le permitirá brindar más competencia de alta calidad para sus equipos nacionales durante los próximos dos años, incluyendo la conclusión de la Liga de Naciones 2022/23, la Copa Oro 2023, la Liga de Naciones 2023/24.
Sobre el acuerdo, Alejandro Domínguez, presidente del ente regulador sudamericano, afirmó: "La Conmebol y la Concacaf están unidas por lazos históricos y afectivos. Pero nos une sobre todo la pasión, característica de toda América, por el fútbol y el deporte".
"Estamos decididos a renovar y ampliar nuestras iniciativas y proyectos conjuntos. Queremos que esta pasión se traduzca en más y mejores competiciones y que el fútbol y sus valores crezcan y se fortalezcan en todo el hemisferio. Sin duda, ambas confederaciones creemos en grande y trabajaremos con esta orientación", agregó.
Mientras que Víctor Montagliani, presidente de Concacaf, dijo: "Esta asociación es para apoyar el crecimiento continuo del fútbol masculino y femenino en Concacaf y Conmebol, y realmente será de beneficio mutuo para ambas Confederaciones".
"Trabajando de la mano con Conmebol, ofreceremos competencias de élite que brindarán más oportunidades para nuestras federaciones y que sabemos que los aficionados quieren ver. Trabajaremos juntos para garantizar que el fútbol en ambas regiones continúe prosperando", sentenció.