Hace varios años que la MLS viene invirtiendo grandes cantidades de dinero buscando potenciar la liga, pero el boom que necesitaba lo consiguió con la llegada de Lionel Messi al Inter Miami. Por eso, y para aprovechar al máximo el envión de la revolución messista, ahora analizan cambiar ciertas reglamentaciones.
Varios directivos de la Major League Soccer (MLS) tuvieron una reunión para tratar distintos temas referidos a la competencia, y uno de los aspectos a discutir es la flexibilidad económica. Es que desde su fundación, hace ya 27 años, la MLS tiene una reglamentación muy estricta en lo que refiere a lo financiero.
Por ejemplo, los clubes tienen un tope salarial -que fue aumentando con el correr de los años- de 5.2 millones de dólares (el número puede aumentar por distintas variables como jugadores convocados al draft, ventas al exterior, entre otras).
Desde 2007 que existe la figura del 'Jugador Franquicia': la regla se creó para que David Beckham -quien luego fundó Inter Miami junto a otros empresarios- pueda ser incorporado por Los Ángeles Galaxy y permite tener un futbolista en el plantel cuyo contrato no respete las exigencias de la liga. Hace algunos años se aumentó de uno a tres cupos por club para contratos superiores.
Así como la reglamentación se fue modificando con el crecimiento y desarrollo de la liga, en el país norteamericano entienden que ahora es el momento de terminar de hacer de la MLS una liga de calibre mundial, ya que con Messi alcanzó niveles de exposición nunca antes registrados. Estadios llenos, récord de audiencia en televisión, venta de camisetas, y demás. Y eso que Leo lleva menos de un mes en Inter Miami.
Jorge Más, propietario de las Garzas que además del argentino incorporaron a Sergio Busquets, sumarán a Jordi Alba y negocian para llevar a Luis Suárez, afirmó en esa reunión de directivos que "todos queremos que esto sea una liga de élite, todos queremos que crezca”.
En la misma línea, el dueño de Houston Dynamo, Ted Segal, aseguró: “Creo que la incorporación de Lionel Messi y algunos de los compañeros de equipo que traerá es un reflejo de la mejora en el nivel de calidad de juego que tenemos. Y creo que hay ambiciones en toda la liga de traer jugadores de mayor calidad”.
Hay unanimidad en los propietarios de los clubes que la liga debe flexibilizar y adaptar sus reglamentaciones financieras para así poder sumar más figuras de renombre mundial y que la liga se consolide como una de las principales del planeta, a la par de las cinco top de Europa (Inglaterra, Italia, Alemania, España y Francia).