Los derechos para transmitir el fútbol de la Superliga fuera del país comienzan a mostrar interesados. A la estrategia de venta detallada por DIARIO POPULAR se sumó el interés concreto de IMG, empresa que envió dos representantes para interiorizarse en los aspectos del producto que será licitado a finales del año.
De la reunión participaron el presidente de la Superliga, Mariano Elizondo, y los directivos Mariano Malaspina (titular de Argentinos), Christian Devia (secretario general en Racing), Luis Sasso y Hernán Arboleya (vices de Huracán y Lanús, respectivamente).
La reunión duró una hora y media y si bien no se centró en la formación de un monto concreto por la cesión de los derechos, la charla giró en torno al potencial del mercado, equivalencias con otras ligas, estrategias y tecnología.
A fin de este mes, la Superliga abrirá una compulsa entre los interesados y eso determinará el valor real del fútbol argentino en la pantalla de otros países.
Gallardo invitó a los fanáticos que fueron a Lima en micro a ver el entrenamiento
Macri: "Tuvimos el accidente de que River nos eliminó cinco veces seguidas"
La idea de la Superliga es firmar los acuerdos en febrero, para que a partir de junio -cuando se termine el vínculo con Torneos- comenzar con los nuevos. Actualmente, la empresa que maneja la pantalla internacional desde tiempos de Julio Grondona, aporta US$6 millones anuales.
El propósito es contar con varios contratos en diferentes regiones para, al menos, duplicar la cifra actual. Media Pro aparece como un potencial interesado al que se suma IMG y en Puerto Madero entienden que la posibilidad de superar los ingresos
IMG es la empresa que tiene la exclusividad en varias regiones de la NFL (fútbol americano), MLS (la liga de soccer estadounidense), CSL (Superliga China); Nascar (el emblema del automovilismo en Estados Unidos), y el tour europeo de golf, entre otros contenidos que difunde en vivo en pantallas de más de 30 países.
El interés en la Superliga estaría circunscripto principalmente a la región sudamericana, pero existe la posibilidad de, además, vender contenido a otros mercados para en un segundo tramo insertar partidos en vivo.