Bajo el sol de Ezeiza, la Selección Argentina Sub 20 se reunió este lunes en el predio Lionel Messi con Javier Mascherano a la cabeza para empezar a prepararse de cara al Mundial Sub 20, que comenzará el 20 de mayo. De los 21 futbolistas convocados, solo faltan sumarse ocho. "No siempre en el fútbol tenés una segunda oportunidad y hay que aprovecharla", aseguró Masche.
La práctica fue a puertas cerradas, pero no tuvo mucho más que charlas entre el cuerpo técnico y los futbolistas y algunos ejercicios con pelota. Argentina debutará en el día inaugural del torneo, contra Uzbekistán, en el estadio Único Madre de Ciudades, de Santiago del Estero.
De los 21 convocados, sólo se ausentaron ocho: Ignacio Miramón (Gimnasia de La Plata), Agustín Giay (San Lorenzo) y Tomás Avilés (Racing) del fútbol local, ya que sus equipos jugaron por la Liga Profesional este lunes; y Mateo Tanlongo, Matías Soulé, Luka Romero, Valentín Carboni y Román Vega, del fútbol europeo. Vale recordar que Alejandro Garnacho, Nicolás Paz y Facundo Buonanotte no fueron cedidos por sus clubes, por lo que quedaron fuera de la lista.
Todos ellos se estarán sumando en las próximas horas y estarán a disposición de Mascherano, que mañana abrirá los últimos 15 minutos de entrenamiento para que la prensa pueda observar. Además, el jueves la Selección Argentina disputará un amistoso frente a República Dominicana.
Al ser anfitrión, la Albiceleste forma parte del Grupo A y dentro del mismo también jugará ante Guatemala (la primera delegación en arribar al país) y Nueva Zelanda. Para pasar a la siguiente instancia de la competencia, necesitará finalizar dentro de los primeros de su zona o ser uno de los cuatro mejores terceros entre los seis grupos del torneo.
"Que se juegue el Mundial en Argentina hizo que se precipitara la decisión de continuar. Tuve charlas con el presidente, con Bernardo Romero, el coordinador, y también con el Gringo (Lionel) Scaloni. Estaba en un proceso de replantearme algunas cosas y pensar si continuaba o no", reveló Mascherano en diálogo con TyC Sports.
"Tampoco hay que darle demasiadas vueltas, es algo que ya pasó, ahora a enfocarse en lo que viene y prepararnos de la mejor manera. No siempre en el fútbol tenés una segunda oportunidad y hay que aprovecharla", aseguró.
"Obviamente uno no puede menospreciar los mensajes de apoyo o el apoyo del presidente, el entrenador de la selección mayor, el coordinador. Lo valoraba pero a los entrenadores lo que los termina apoyando son los resultados y era consciente de que nuestro paso por el Sudamericano no fue bueno. Fue un resultado muy pero muy malo que no esperábamos", reconoció.
Por otro lado, Mascherano habló sobre Valentín Barco, el lateral izquierdo de Boca y uno de los juveniles argentinos que más expectativas genera en los hinchas. "La no convocatoria al Sudamericano fue porque, después de L'Alcudia, tuvo una lesión importante en su pie que lo tuvo mucho tiempo sin poder jugar. Volvimos a mediados de agosto y hasta finales de octubre que terminó la liga solo había jugado 45 minutos en el Superclásico de Reserva", explicó.
"Estamos muy contentos con su presente. Lo lindo de los chicos cuando les toca debutar en equipos grandes que tienen cierta exposición, verlos jugar con esa naturalidad de inferiores o reserva es lo más lindo que hay. Siguen manteniendo ese nivel y siendo ese tipo de jugador con proyección de selección juvenil", destacó.