El pedido de informe sobre los clubes que no están en regla, trajo la particularidad de romper el paradigma sobre los castigos por las deudas.

El comienzo de la Superliga a mediados del año pasado, trajo la particularidad de romper el paradigma sobre los castigos por las deudas.

Newell’s fue el único que pagó las consecuencias con una quita de 3 puntos por mora con el plantel y con ese precedente los clubes deben demostrar que están al día para poder incorporar de cara al segundo tramo.

El tribunal de Disciplina de la AFA fue indulgente con el club rosarino, sancionado con la mitad del castigo estipulado. Sin embargo, no todos los clubes renovaron sus informes bimestrales que demuestren que la situación con los planteles sigue al día. Por eso ayer la Superliga le pidió a Futbolistas Argentinos Agremiados un informe pormenorizado de los clubes de primera.

El mismo pedido fue cursado a la AFA, para conocer si las instituciones de Primera cumplen con el plan de desendeudamiento con la Casa. Sucede que en Viamonte, la actual conducción también le puso fin a los morosos incobrables y de Primera al Ascenso dejan su porcentaje para saldar su deuda, ahora dolarizada.

Los 28 clubes de la Superliga tienen que presentar su estado al 31 de diciembre de 2017 y podrán realizar incorporaciones únicamente si están al día con sus planteles. Del mismo modo, quienes no tengan regularizada y al día la deuda con la AFA, tampoco podrán hacerlo.

LEA MÁS:

La medidas implementadas son transitorias, ya que responden a cuestiones reglamentarias que forman parte de la transición al sistema de licencias, que entrarán en vigor paulatinamente desde abril. Una vez instaladas, habrá sanciones incluso por omitir presentaciones.

Por ello, la Superliga también le pidió a los clubes un informe que por el momento no tiene sanción prevista, pero tendrá lugar con las Licencias: las deudas entre clubes, tanto del ámbito local como con instituciones del exterior.

Los traspasos de futbolistas suelen dejar saldos entre clubes, una suerte de cuenta corriente de cara a futuras operaciones, y la única manera de controlar ese aspecto, es a partir del sinceramiento. Por el contrario, Agremiados puede brindar la información que los clubes ocultan y por ello Mariano Elizondo exhortó al titular del sindicato de futbolistas ,Sergio Marchi, que denuncie si advierte irregularidades.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados