El referente arbitral de la Superliga, Francisco Lamolina, intentará lograr que durante la próxima temporada, el conjunto de árbitros disponibles para los partidos esté integrado por nombres y apellidos apuntados directamente en Puerto Madero. En la actualidad, es la dirección de arbitraje de AFA la que determina en qué categorías se desempaña la totalidad de los réferis.
Dada la cercanía por el trabajo del VAR que tendrá junto al director de arbitraje de AFA, Federico Beligoy- Lamolina intentará que la nómina de árbitros para la próxima temporada, sea el resultado de una lista cursada de Puerto Madero a Viamonte 1366.
Pancho intentará excluir a al menos cuatro árbitros designados en el torneo pasado y los primeros partidos de la Copa en curso.
La final de la Sudamericana será en Paraguay
Además, con el inicio de la capacitación del VAR, Lamolina tiene preferencias por un cupo integrado con la juventud por común denominador. No tanto la experiencia de otros que tienen pocas temporadas por delante: Néstor Pitana, Patricio Loustau -entre otros- ya ven el final de sus carreras.
Al igual que las principales ligas del mundo, las federaciones son las que tienen la potestad de los árbitros que ponen a disposición de las ligas. Por estatuto, en el caso argentino, es la AFA quien se encarga de los árbitros que designa para las distintas ligas. La Superliga no podría tener su propio plantel y no es eso lo que pretende, sino determinar la aptitud en los seleccionados.
La segunda pulseada será la de evitar el bolillero: la dirección arbitral de AFA es la que hace los emparejamientos y luego dispone al azar entre las opciones pensadas para cada partido. Lamolina pugna por la elección directa y que en cada partido el apellido elegido se ajuste a determinados parámetros. Es decir, a dedo.
De momento, las designaciones para los partidos que le restan a la Copa de la Superliga encuentran a Lamolina y Beligoy en franco diálogo.
comentar