La Primera División se constituirá como liga profesional el martes próximo y con autoridades propias lanzará su torneo. Acordaron el reparto de dinero y liman diferencias para el consejo directivo
  • Boca y River están en la cima de la pirámide del reparto de los $213M
  • Para la temporada 2018/19 cambiará la distribución del dinero
  • Mariano Elizondo, un aliado de Tinelli, será el responsable de que la Superliga debute en agosto
  • El mensaje de Infantino que choca con contratos de AFA

Aunque sin las presencias fuertes pero con buena asistencia, los clubes de Primera acordaron el reparto de dinero que tendrá la Superliga durante los próximos dos torneos, algo que permitió ponerle fecha a la asamblea que le dará la última aprobación al estatuto con el que se regirá la nueva liga que integrarán los 28 participantes.

La temporada 2017/18, la que comenzará al término de la actual, tendrá un volumen a repartir de $212.666.667. La cifra representa el 80% de los 2.900 millones Turner FOX le depositará cada mes a la AFA por los derechos audiovisuales del próximo torneo, menos la retención del 2 por ciento que quedará en la Tesorería de la Superliga.

Los casi 213 millones de pesos disponibles se partirán el primer año de con el siguiente desglose: la mitad -106,5 millones- según las escalas actuales que tienen a Boca y River en la cima de la pirámide; Independiente, Racing, San Lorenzo y Vélez en el siguiente escalón y a los 22 restantes -el próximo torneo será de 28 equipos-, de la base.

Los 106,5 millones restantes se repartirán en un 25 por ciento en partes iguales -es decir 1,9 millones cada club, aproximadamente- y el último cuarto -poco más de 53 millones- según el mérito deportivo. Este último aspecto aún no está definido, pero la ubicación final en el torneo marcará la porción definitiva.

Para la temporada 2018/19, que tendrá 26 participantes ya que hasta 2020 descenderán cuatro equipos y subirán dos, también se dividirá en una mitad y dos cuartos, pero cambiará el conformado. El 50 por ciento será en partes iguales, de manera que cada club recibirá como fijo poco más de 4 millones de pesos. Un 25 por ciento por mérito deportivo y otro 25 según la medición de audiencia: no a partir del rating o share, sino con la cifra exacta de los codificadores y streaming.

LEA MÁS:

Todo, acordado de palabra: cuando se detallen los aspectos que involucran el “mérito deportivo”, cada cual tendrá su valor para defender en discusiones que se mezclarán con la elección de la estructura de poder. El martes próximo la asamblea de la Superliga aprobará las modificaciones a su estatuto para elegir autoridades -posiblemente- el 9 de junio. El comité ejecutivo estará conformado por el total de los equipos de Primera, pero la mesa directiva tendrá cinco integrantes y dos suplentes, que tendrán como primera medida la elección de un CEO.

Esa figura rentada tendrá la potestad en las decisiones relacionadas a los aspectos comerciales del torneo, marketing, sponsors y cuestiones financieras. El perfil que se quedó con el puesto es el de Mariano Elizondo, un ex Grupo Indalo cercano a Marcelo Tinelli y del gusto de la mayoría. Sin contratiempos, será él quien trabajará contrarreloj para que en agosto debute la Superliga, que no será otra cosa que el torneo de elite, con algo de autonomía y mejor vendido que el resto de los torneos.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados