Fue una gestión con varios millones de dólares de por medio. Y todos ganaron. Cómo se llegó al acuerdo final.

Las negociaciones, que asomaban complicadas, se destrabaron a partir de una serie de detalles. Carlos Tevez y Boca se asociaron para resarcir al Shanghai Shenhua de China y concretar su regreso del crack al fútbol argentino.

La trama secreta de la desvinculación del jugador, que se plasmó este viernes en Madrid -tras la exitosa negociación de su representante, Adrián Rouco, con los dirigentes de la entidad china-, revela un acuerdo entre el propio Tevez y el presidente “xeneize”, Daniel Angelici.

La salida del “Apache” del fútbol chino no fue gratis para ninguna de las partes. Primero Tevez cedió tres millones de dólares, que es la parte no documentada de la deuda de 15 millones que los chinos mantienen con él por su primer año de contrato.

En segundo término, Boca aportó la misma cantidad (en concepto de un adelanto del contrato por dos años con el jugador) y tercero Shanghai Shenhua recibió menos dinero del que pagó hace un año por el futbolista de 33 años.

Esos 6.000.000 de dólares que recibirán los chinos representan la cláusula de rescisión de contrato que Boca no quiso pagar antes de fines de diciembre de 2017.

Sin embargo -y por más que suene contradictorio- todos ganaron. Primero Tevez volvió al club de sus amores, segundo Boca sumó a un jugador de jerarquía y tercero Shanghai Shenhua se evitó pagar más de 20 millones de dólares por el segundo año del contrato.

LEA MÁS:

Todavía quedan aspectos por resolver: los chinos deben pagarle a Tevez doce millones de dólares (deuda que está documentada) y Boca tiene arreglar los números finales el contrato con el jugador (superará los tres millones de dólares) hasta fines del 2019.

Las tres partes quedaron conformes con el acuerdo, porque Tevez estaba molesto por la deuda, Boca necesitaba hacer ruido en el mercado de pases y los chinos estaban decepcionados por el flojo rendimiento del jugador.

Todo esto sumado a que la familia del “Apache” quería regresar sí o sí a la Argentina porque le costó adaptarse a la vida en China.

Tevez se sumará en estas horas a la concentración del hotel Sofitel de Los Cardales y el martes será presentado como el cuarto refuerzo de Boca, con miras al 2018, tras las llegadas del delantero Ramón Ábila y los laterales Julio Buffarini y Emanuel Más, quienes ya trabajan con el plantel que dirige el mellizo Guillermo Barros Schelotto.

LEA MÁS:

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados