Yulgok Media, la productora de contenido audiovisual que realizó la serie Menem para Amazon Prime Video, y Lucas Passarella -hijo del ex futbolista-- son los responsables del documental. No debe esperarse una versión objetiva.

Un nuevo capítulo en la historia de Daniel Passarella está por escribirse, pero esta vez no será sobre el césped, sino en la pantalla. Yulgok Media, la productora de contenido audiovisual responsable de la serie Menem para Amazon Prime Video, y Lucas Passarella -hijo del ex futbolista-, adquirieron los derechos para llevar a la audiencia el retrato más íntimo y profundo de El Kaiser, uno de los jugadores trascendentales de la historia del deporte argentino.

El proyecto, que recorrerá la vida y carrera del defensor, no se limitará a sus hazañas dentro del campo. Promete revelar la evolución de un hombre que no solo fue capitán de la Selección Argentina en su primera conquista mundial en 1978, sino que además dejó su huella como referente en River Plate, en el fútbol italiano con Fiorentina e Inter de Milán, y más tarde como entrenador y dirigente en diversos clubes de Brasil, México y Uruguay.

ADEMÁS: Franco Colapinto se subió por primera vez a un auto de Alpine de Fórmula 1

El descenso a la "B"

Passarella fue amado y odiado durante su carrera deportiva. Luego de los los logros obtenidos como futbolista y entrenador en la Selección y en River, en los hinchas “millonarios” quedó grabada una imagen triste del ídolo. Bajo la presidencia del “Kaiser”, el club de Núñez descendió a la B nacional en 2011 luego de perder la categoría en los partidos de la Promoción contra Belgrano de Córdoba. El equipo logró retornar rápidamente a la Primera División con Matías Almeyda como entrenador, pero el ascenso no sirvió para borrar las críticas y el malestar con Passarella. Por ello, el dirigente no pudo regresar al estadio Monumental hasta el 2023, 10 años después de perder las elecciones, para participar de un homenaje a los jugadores de Ríver que fueron campeones del mundo.

“Es un honor para Yulgok Media poder contar con los derechos exclusivos de una figura de tal envergadura en el mundo del deporte. Este será un relato que no solo explorará los logros futbolísticos de Daniel Passarella, sino también su vida más allá de la cancha”, expresó Mariano Varela, quien ya dejó su marca en la industria con la serie Menem.

El documental o serie –cuyo formato aún no fue revelado– promete ofrecer una visión única de su legado, desde su ascenso en las inferiores de Sarmiento de Junín hasta convertirse en un recordado jugador de la Copa del Mundo.

El Kaiser brilló con la camiseta de River Plate (ganó 7 títulos locales) y luego realizó una excelente carrera en Fiorentina. Es el único futbolista que ganó en dos ocasiones la Copa del Mundo (como capitán del ‘78 y luego formó parte del plantel del ‘86).

Después de retirarse como jugador, también se destacó como entrenador. En el Millonario tuvo dos ciclos y conquistó tres campeonatos. Eso lo ayudó a ser elegido como presidente en una reñida elección ante Rodolfo D’Onofrio. Al terminar su mandato -descenso mediante- nunca más se mostró públicamente dentro del Mas Monumental, hasta febrero de 2023.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: En trámite - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados