El 30 de junio, en poco más de un mes, Messi pondrá fin a su aventura en PSG, quedará libre y su nuevo club aún no está definido. Al Hilal ya le hizo una oferta millonaria y ahora Joan Laporta, presidente del Barcelona, aseguró sobre la posibilidad de repatriar a Leo: "Haremos todo lo posible. El Barsa puede competir con Arabia Saudita y con cualquiera porque el Barsa es el Barsa y es su casa".
"He hablado con Leo para reconducir la situación que se produjo. Nos hemos enviado mensajes últimamente. Él ha vuelto (a Barcelona) y hay relación", reveló Laporta, quien en agosto de 2021 le comunicó a Jorge Messi, padre y representante del astro, que el club no le iba a renovar su contrato por "cuestiones de presupuesto" y tras haber acordado de palabra la extensión del vinculo por cinco años más con una reducción de 50% del sueldo.
El hombre que le abrió la puerta a Messi del Barcelona, después de 17 temporadas, en las que disputó 778 partidos, marcó 672 goles, dio 269 asistencias y ganó 35 títulos siendo figura en casi todos, buscará traerlo de vuelta. Según él, hay relación y buena después de un tiempo en el que no había contacto entre las partes. Leo no se quería ir del club y podría desear tener un final más feliz.
Sin embargo, Laporta también comentó en esta entrevista con Els Matins de TV3: "Pero no queremos entrar en grandes cifras, porque sería recular. No son cifras que podamos afrontar ni con Messi ni con nadie". Si Leo vuelve se reencontrará con su excompañero Xavi Hernández, quien ahora sería su entrenador y que tiene contrato hasta 2024. "Le queremos renovar, pero estamos en un plan de austeridad", dijo Laporta.
En cuanto al proyecto deportivo, Laporta contó sobre el armado del plantel para la próxima temporada: "Reforzaremos la defensa, el centro del campo y la delantera para poder competir en la Champions". Y se mostró confiado en poder retener a Gavi: "Estoy convencido de que seguirá siendo jugador del Barsa". Y en la continuidad de Ansu Fati: "Es un jugador que queremos y que quiere triunfar aquí".
Messi tendrá el pase en su poder pero Barcelona necesita liberar cerca de 250 millones de euros para cumplir el Fair Play Financiero. Una suma que es más grande teniendo el cuenta el contrato que le ofrecerían a Lionel Messi. Ya presentaron un plan económico ante la La Liga para regularizar la situación que venía de la dirigencia anterior. Es clave que sea aceptado tanto para la inscripción de contratos renovados como para el nuevo de Messi.
Para lograr liberar ese dinero, la primer idea del plan es la rebaja de la masa salarial del plantel profesional. En concreto, el blaugrana pretende por un lado renegociar contratos altos (algunos medios señalan a Marc-André Ter Stegen y Frenkie De Jong como dos candidatos), y por el otro buscar beneficios netos con traspasos (Franck Kessié, por ejemplo, es un caso que llegó a coste cero y podría redundar en un beneficio neto para el club si es vendido).
Asimismo, existen casos de jugadores veteranos a los que se les podrían abrir las puertas para liberar masa salarial, como el de Jordi Alba. Sergio Busquets, por su parte, le terminó haciendo un "favor" al club al anunciar que dejará la institución en junio, cuando finalice su contrato. Según Sport, el contrato que Barcelona tiene en mente para Lionel Messi es uno de una temporada con opción para renovarse por una más, a cambio de alrededor de 25 millones de euros brutos por temporada. Según fuentes que consultó el medio, ese valor se ajustaría a los parámetros de La Liga.
comentar