1-Futbolísticamente el equipo del Muñeco, mostró pasajes de superioridad que Boca nunca consiguió más allá del desarrollo del resultado. Las dos veces que River estuvo abajo en el marcador, no era un reflejo del juego, todo lo contrario. De cara a la revancha, el Millo, puede hacer valer que en funcionamiento y en táctica, tiene mejores herramientas de equipo que el Xeneize. Las situaciones de gol que tuvieron cada uno y el grado de posesión de balón inclinan la balanza para el lado de la Banda.
2-Anímicamente la imagen de Tevez, insultando a sus compañeros y arengando en la salida del campo de juego para que levanten la cabeza y no salgan como perdedores, marca una pauta que el empate fue más tirando a derrota que a ilusión. Para el Millo el saldo en este sentido es favor porque que se repuso de dos desventajas en momentos claves. Primero cuando mejor estaba jugando y luego en la última jugada de la etapa inicial. Lejos de irse al descanso deprimido por la injusticia, River salió igual al segundo puesto y le empardó todo. La atajada del final de Armani es otro dato que infla el pecho millonario.
3-Las estadísticas históricas en estas finales también le dan la mano al Millo. River ganó todas las definiciones por título internacional que cerró en su estadio Monumental. Libertadores 1986, 1996 y 2015, Supercopa 1997, Sudamericana 2014 y Recopa Sudamericana 2016. En Núñez nunca se le escapó un título. Además, en las últimas 20 Libertadores apenas 4 equipos lograron coronarse de visitante y sólo Estudiantes logró hacerlo tras igualar de local en el año 2009. La localía pesa para estos momentos.
Boca-River | A puro insulto, Tevez escrachó a Izquierdoz tras el empate
Video | Gallardo salió al balcón del Monumental y cantó con los hinchas
Video | Boca 2-River 2: los goles de una final infartante
4-Las amonestaciones que metían miedo a River no le van a causar males porque Pinola y Maidana que son claves bancaron los 90 sin recibir tarjeta y los mismo con Enzo Pérez y Pity Martínez. La mancha es la de Borre que no va poder estar porque protestó y si le mostraron el cartón amarillo y se pierde el segundo juego. Boca se salvó en ese rubro, pero sufrió algunas bajas por las lesiones de dos figuras como Pavón y Pablo Pérez que de llegar lo harán con varios días de trabajos diferenciados.
5-Los nombres propios de River que van a pesar tienen que ver con dos que a la vuelta llegarán con el alta médica para ir de arranque y afilados. Leo Ponzio que casi juega en la Bombonera y que es indispensable en este equipo por historia y trascendencia y Nacho Scocco que ante la falta de Borre es un cambio de alta gama. Además, el Pity que venía bajo por una lesión levantó y tiene dos semanas para ponerse bien en lo físico y otros dos jugadores que tienen dos semanas para ponerse bien con la pelota son Enzo Pérez y Nacho Fernández. Por último, así como estuvo el efecto Barovero, ahora está el efecto Armani, que la rompió en la final de la Supercopa Argentina y tiene todos los ángeles de su lado para encaminar la consagración.
comentar