Sábado de fiesta en el barrio de Núñez.River Plate ganó la Liga Profesional y sumó su título número 70 en su historia, pero la vitrina puede seguir sumando trofeos en el corto plazo: es que por la consagración, el Millonario accederá a disputar algunas finales.
En primer lugar, River se aseguró la clasificación a la Copa Libertadores del año que viene, lo que implica que estará por décimo año consecutivo en el torneo internacional más importante de Sudamérica. A la vez, por participar la Banda embolsará un mínimo de 3 millones de dólares, monto que se incrementará de acuerdo a los partidos que gane y las fases que supere.
Pero además, River disputará dos finales a nivel local, que le darán la posibilidad de seguir cosechando títulos de la mano de Martín Demichelis: la Supercopa Argentina y el Trofeo de Campeones. La primera se realizará contra el campeón de la Copa Argentina, mientras que la segunda frente al vencedor de la Copa de la Liga, torneo que comenzará en agosto.
En caso de que el Millonario repita y sea campeón de la Copa de la Liga, el subcampeón de dicho torneo se enfrentará en un mano a mano ante el segundo de la Liga Profesional -si el torneo terminara hoy, ese equipo es Talleres de Córdoba- para definir al rival de River em el Trofeo de Campeones. Del mismo modo, si la Banda gana la Copa Argentina, el escolta de la LPF jugará la Supercopa.
Por otro lado, River todavía tiene pendientes otras dos finales, ambas contra Boca: una corresponde a la Supercopa Argentina 2020, y la otra al Trofeo de Campeones de ese mismo año. En los dos casos, el Xeneize accedió por ganar la Superliga 19/20 y la Copa Argentina, mientras que el Millo sacó pasaje a la Supercopa por ser subcampeón de la liga, y al Trofeo por haberle ganado el desempate mencionado previamente a Banfield, en marzo de este año.
Dichas finales se jugarían este año, aunque aún no tienen fecha confirmada, y no sería una sorpresa que se terminen aplazando nuevamente. Lo cierto es que River tiene cuatro finales por disputar: en caso de ganarlas todas, llegaría a 74 títulos y alcanzaría a Boca como el club con más estrellas del fútbol argentino, sumando torneos locales e internacionales, y contando profesionalismo y amateurismo.