El zaguero Lautaro Giannetti sorteó con éxito las evaluaciones médicas realizadas en Buenos Aires, tras su fracasado pase al Atlanta United, de la MLS de Estados Unidos, y vuelve a estar a disposición del entrenador Mauricio Pellegrino, en Vélez.
La empresa PRI, que se encarga de la representación del defensor, esta tarde dio a conocer por sus redes sociales el parte médico oficial que lo habilita para la competencia de alto rendimiento, después de que en la revisión médica efectuada en el club estadounidense aparecieran signos de una vieja lesión que había sufrido en 2018, que impidió su transferencia semanas atrás.
"Nuestro representado Lautaro Giannetti se realizó en el Centro Rossi una serie de estudios bajo las órdenes del departamento médico del Club Atlético Vélez Sarsfield y del seguimiento del especialista Dr. Jorge Batista", indicó el parte en su párrafo inicial.
"El jugador se encuentra apto y bajo ningún síntoma que le impida llevar adelante la práctica deportiva de alto rendimiento, quedando a entera disposición del entrenador del primer equipo de Vélez Sarsfield", concluyó.
Precisamente, Giannetti se rompió el ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda el 5 de enero de 2018, en un entrenamiento en Vélez, pero tras su operación regresó al primer equipo con destacado rendimiento.
Sin embargo, por la cicatriz que apareció en el ligamento en el control médico de la franquicia de la MLS, fue abortada su transferencia por la que la entidad de Liniers recibiría 2.800.000 dólares y el jugador firmaría un contrato por cinco años.
A la vez, los del 'Fortín' dieron a conocer esta noche por medio de sus redes sociales la noticia de que al club ingresaron 960.291,61 euros por el cobro de una plusvalía que conservaba de las transferencias del delantero Lucas Pratto. por las que había demandado al club Atlético Mineiro, de Brasil, ante la FIFA.
Finalmente, el TAS (Tribunal Arbitral del Deporte) sentenció a la entidad brasileña a abonar la citada suma -incluida la actualización e intereses- por las demandas presentadas por Vélez en dos oportunidades.
Después que Lucas Pratto fuera transferido en 2014 a Atlético Mineiro, este último equipo le vendió el 50 por ciento de la ficha a San Pablo (lo que originó la primera demanda) y en 2017, el club paulista transfirió el 100 por ciento del pase a River, incluido la mitad que le seguía perteneciendo al Mineiro (la segunda demanda).
Ahora el club de Belo Horizonte se avino a pagar lo demandado "resultando un caso histórico, no solo porque salió favorable sino que también fue íntegramente cobrado", cerró Vélez su nota informativa.