En la Liga Profesional de Fútbol de Argentina es momento de ir acomodando las fichas de cara a lo que viene. Luego de una pandemia por coronavirus que obligó al cese total de la actividad, una puesta en marcha casi obligada para cumplir con los compromisos comerciales con un calendario y una Copa de la Liga Profesional floja de papeles en cuanto a su organización, cronograma de encuentros y sistema de disputa, por estos días se trabaja contrarreloj para dejar definido cómo se jugarán los campeonatos a lo largo del 2021.
En este sentido, los dirigentes de los 24 equipos que integran el máximo círculo de nuestro fútbol ya tienen en su poder un borrador con los formatos que tendrían los dos torneos a disputarse el próximo año con una pequeña variación en cuanto a lo que se vivió a lo largo de la Copa Diego Maradona: ambos serán considerados para los promedios pero no tendrán descensos.
Para el primer semestre del año, la entidad organizadora del fútbol vernáculo prevé un sistema de disputa nuevamente con zonas de grupos. Serán dos, de 13 equipos cada una (24 de Primera División + los dos que asciendan de la Primera Nacional), a una sola rueda de partidos, todos contra todos. Además, para ofrecer un total de trece encuentros por jornada, se disputarán clásicos interzonales (uno por fecha).
Los primeros cuatro de cada grupo clasificarán a los cuartos de final -ventaja deportiva para el mejor ubicado en cada zona-. Semifinales y final se disputarán en cancha neutral, a ser determinado por la Liga Profesional. En caso de igualdad, habrá penales.
Boca goleó a Huracán e hizo valer la "Ley del ex"
River venció a Arsenal y ya palpita el superclásico
Su inició está establecido para el fin de semana del 14 de febrero hasta el 30 de mayo. El campeón de la Copa de Primera División 2021, se clasificará a la Copa Libertadores 2022 como "Argentina 2".
En tanto, para la segunda parte del año, se retomará el viejo formato de liga todos contra todos a 25 fechas. Este torneo se jugará del domingo 18 de julio al 12 de diciembre y su ganador clasificará a la Copa Libertadores 2022 como "Argentina 1". Los cupos restantes (tres) se obtendrán de la sumatoria de puntos de toda la temporada. Lo mismo ocurrirá para acceder a los boletos disponibles para participar de la Copa Sudamericana 2022.