Panamá será el rival de la Selección Argentina este jueves en el Monumental en el amistoso que servirá para hacerle la merecida fiesta a los campeones del mundo. El equipo centroamericano disputará el encuentro con un equipo alternativo, dado que el titular está enfocado en la Nations League de Concacaf y la clasificación a la Copa América 2024. Ni siquiera estará el entrenador Thomas Christiansen: en su lugar estará Jorge Luis Dely Valdes, que dirige en las juveniles. Conocé a quiénes va a enfrentar Argentina.
ARQUEROS
José Guerra (San Francisco). De 28 años, hizo toda su carrera en el fútbol de su país. Actualmente ataja en el San Francisco y en la selección atajó tres partidos y recibió tres goles.
Emerson Dimas (Plaza Amador). Tiene 21 años y también es integrante de la Liga Panameña. Todavía no debutó en el seleccionado. En mayo de 2022 jugó el Torneo de Toulon y perdió contra Argentina 1-0 con gol de Garnacho.
DEFENSORES
Gilberto Hernández (Independiente Panamá). Defensor central zurdo de 25 años. Viene de hacer su debut hace unos días en un amistoso contra Guatemala. Enfrentó a Argentina en Juveniles en 2019, en los Juegos Panamericanos de Lima con triunfo argentino por 3-1.
Richard Peralta (Deportivo La Guaira). Es uno de los que juegan fuera de su país, ES defensor central de 29 años y se desempeña en el fútbol de Venezuela, único país donde jugó además de Panamá. Tiene 13 partidos jugados con la Selección.
Edgardo Fariña (CD Universitario). Defensor central de 21 años y que mide 1,94 m. Otro de la liga local y que tiene un solo partido jugado para su país. También estuvo en junio pasado en el Torneo de Toulon vs. Argentina. Estuvo en el 11 ideal de la Liga Panameña en 2022.
Jiovany Ramos (Deportivo Táchira). Central de 26 años que también milita en el fútbol venezolano y jugó en la Copa Sudamericana. Con Panamá ya jugó nueve veces.
Kevin Galván (Sporting San Miguelito). Lateral izquierdo de 27 años que lleva toda su carrera jugando en el San Miguelito. En su seleccionado suma cuatro presencias.
Iván Anderson (Monagas). Lateral derecho de 25 años que juega en el Monagas de Venzuela que participará de la fase de grupos de la Copa Libertadores. Tiene cuatro partidos jugados con Panamá. También estuvo en los Juegos Panamericanos ante Argentina en 2019.
Michael Casazola (Sporting San Miguelito). Lateral derecho, tiene 29 años y también una carrera íntegra en el país. Contra Argentina se le podría dar el sueño de debutar en la Selección.
Camargo es el hombre de más experiencia del Panamá que enfrentará a Argentina.
MEDIOCAMPISTAS
Martín Morán (Etar). El único de los 20 citados que juega en Europa. Volante central de 21 años, se desempeña como volante central en el Etar Veliko Tarnovo de la segunda categoría de Bulgaria. Con Panamá jugó un partido. Otro de los jóvenes que participó en Toulon y fue titular contra Argentina.
Irving Gúdiño (Tauro FC). Volante defensivo de 22 años, tuvo un paso por el Marbella FC del ascenso español antes de volver a su país. Ya jugó tres veces con el seleccionado.
Miguel Camargo (Tauro FC). El de más experiencia de este grupo. Tiene 29 años, 31 partidos con Panamá y tres goles. De hecho, enfrentó a Argentina en la Copa América Centenario en 2016. Volante ofensivo, ahora volvió a su país pero pasó por el fútbol de El Salvador, Venezuela, Estados Unidos, Perú y Colombia.
Omar Browne (Tauro FC). Volante por afuera de 28 años que pasó por el fútbol de Canadá, Costa Rica e Israel. Tiene 12 partidos en la Selección.
Víctor Medina (Tauro FC). El cuarto y último de los integrantes del Tauro FC. Tiene 22 años y es un volante mixto. Tuvo un paso por el fútbol costarricense. En la selección jugó tres partidos.
José Murillo (Plaza Amador). Mediocampista zurdo que juega por esa banda. Tiene 28 años y nació en Colombia. Antes jugó en Perú y también en Guatemala. Juega en el Plaza Amador, club que tiene un estadio al que le llaman el "Maracaná de Panamá". Con el seleccionado disputó 10 partidos y anotó un gol.
Jorge Serrano (Independiente Panamá). Volante ofensivo o extremo. Tiene 25 años y jugó siempre en el fútbol del país. Hasta ahora tiene un partido jugado con la selección.
Cristian Quintero (La Luz FC). Mediocampista de carácter ofensivo. Con 22 años está jugando en el La Luz FC que ascendió a la Primera División de Uruguay. Con Panamá ya tiene dos encuentros.
Ricardo Ávila (CD Universitario). Volante más retrasado en la cancha. De 26 años, tuvo pasos por Eslovenia, Bélgica, Estados Unidos y Venezuela antes de volver al Universitario del fútbol local. Suma ocho partidos en el seleccionado y es el único de estos 20 citados que jugó el Mundial 2018 y donde dio una asistencia.
Ávila disputando el Mundial 2018 con Panamá.
DELANTEROS
Alfredo Stephens (Academia Puerto Cabello). Centro delantero de 28 años que juega en el equipo venezolano que será parte de la fase de grupos de la Copa Sudamericana. Antes de llegar allí en 2022 pasó por Eslovaquia, Portugal y Ecuador. En el seleccionado hizo un gol en 21 PJ.
Ronaldo Córdoba (Herrera FC). Otro delantero de área, de 25 años y actual artillero de la Liga Panameña con el Herrera FC. En su selección participó en cinco encuentros sin poder anotar. Se probó en clubes de Europa como Benfica, Porto, Udinese y la Roma pero sin suerte.